Marc 21

001 823
003 BJ
005 16082024153842
006 $m 16082024153842
082 340
090 4364-01
100 KELSEN, HANS
$q HANS KELSEN
245 TEORÍA PURA DEL DERECHO
250 2ª Edición
$b Incluye portada
260 Argentina : Editorial Universitaria de Buenos Aires; 1960.
$a Argentina
$b Editorial Universitaria de Buenos Aires
$c 1960
300 216 p. 20,5 cm.
$a 216 p.
$c 20,5 cm
500 Incluye Índice; Prólogo; Bibliografía
500 $3 1
504 194-209 pp.
520 Esta obra se dedica a los problemas fundamentales de la filosofía y la teoría del derecho. Resulta, sin duda, la más importante del mundo continental sobre la materia. La importancia de la “teoría pura” radica en que se trata de una teoría estrictamente jurídica, que supone que la verdad o falsedad de los enunciados jurídicos no dependen de la verdad o falsedad de premisas empíricas o morales. La existencia y el contenido del derecho, como reza la premisa fundamental del positivismo, dependen de hechos sociales y no de sus cualidades o virtudes. En este sentido, Kelsen hace referencia a la “pureza metódica” de la ciencia jurídica. Para Kelsen, el pensamiento iusfilosófico de la época contaminaba a la ciencia del derecho con estándares morales e ideología política, o intentaba reducirla a las ciencias naturales o sociales. La idea de la “pureza” de la ciencia jurídica se concibe para distinguirla de la moral y de la ciencia empírica.
521 Cualquier público
546 Español
650 DERECHO; TEORÍA PURA DEL DERECHO; OBLIGACIÓN JURÍDICA; HECHO ILÍCITO; RESPONSABILIDAD JURÍDICA; SOCIOLOGÍA JURÍDICA; ESTADO; DERECHO INTERNACIONAL
850 Biblioteca Jurídica