Marc 21

001 5043
003 BH-MH-SCZ
005 05092025140552
006 $m 05092025140552
020 99954-0-081-2
082 320.8
090 U75s
100 Urenda Díaz, Juan Carlos
$q Juan Carlos Urenda Díaz
245 Separando la paja del trigo. Bases para constituir las autonomías departamentales
250 3a
$b Incluye portada
260 Santa Cruz : Landívar; 2006.
$a Santa Cruz
$b Landívar
$c 2006
300 186 p. Incluye índice, tablas, gráficos; 21 cm.
$a 186 p.
$b Incluye índice, tablas, gráficos
$c 21 cm
500 Incluye índice, tablas, gráficos
500 $3 6
504 P. 183-186
520 1. Diagnóstico Breve de la Organización Administrativa del Estado Boliviano. 2. Sobre la necesidad de cambiarla mentalidad del hombre boliviano. 3. Análisis de otras propuestas. 4. Los derechos indígenas en las autonomías departamentales. 5. El referéndum vinculante por las autonomías departamentales. 6. Los principales principios definidores de las autonomías departamentales. 7. Las competencias de las políticas sociales. 8. El sistema de competencias. 9. La ejecución autonómica de la legislación del Gobierno Nacional. 10. La descentralización fiscal financiera de los departamentos autónomos. 11. Siete prejuicios que sufren las autonomías departamentales. 12. La implementación de las reformas constitucionales. 13. Propuesta de reforma del texto constitucional para estructurar el estado de las autonomías departamentales. 14. Propuesta de estatuto de los departamentos autónomos.
521 Cualquier público
546 Español
650 AUTONOMÍAS DEPARTAMENTALES; AUTONOMÍAS INDÍGENAS; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; ORGANIZACIÓN ADMINSITRATIVA
850 Biblioteca Histórica