Marc 21
|
001 |
|
4938 |
003 |
|
BH-MH-SCZ |
005 |
|
28082025141057 |
006 |
$m |
28082025141057 |
020 |
|
978-99974-58-85-8 |
082 |
|
984.08 |
090 |
|
F4531m |
100 |
|
Field Jr., Thomas C. |
|
$q |
Thomas C. Field Jr. |
245 |
|
Minas, balas y gringos. Bolivia y la Alianza para el Progreso en la era de Kennedy |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Vicepresidencia del Estado Plurinacional; 2014. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Vicepresidencia del Estado Plurinacional |
|
$c |
2014 |
300 |
|
295 p. Incluye índice, fotografías; 24 cm. |
|
$a |
295 p. |
|
$b |
Incluye índice, fotografías |
|
$c |
24 cm |
500 |
|
Incluye índice, fotografías |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
269 p. |
520 |
|
Prefacio.-- Prefacio a la edición en inglés.-- Introducción: La ideología como estrategia.-- Una modernización con mano dura: El pan triangular para Bolivia.-- El desarrollo como anticomunismo: Apuntado al sindicalismo boliviano.-- "Amarga medicina": Acción cívica militar y la Batalla de Irupata.-- Los detractores del desarrollo: Mineros, amas de casa y la crisis de rehenes en el siglo XX.-- Semillas de rebelión: La formación de un frente contra el autoritarismo.-- La Bolivia revolucionaria se pone el uniforme: El golpe de Estado de 1964.-- Conclusión: El desarrollo y sus descontentos.-- Bibliografia |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
VICTOR PAZ ESTENSSORO; EEUU-BOLIVIA; HISTORIA; POLÍTICA |
850 |
|
Biblioteca Histórica |