Marc 21

001 485
003 CDSJM
005 15082025133218
006 $m 15082025133218
082 305.8
090 P613q
100 Lourdes Peña; Marlene Hoyos.
$q Lourdes Peña; Marlene Hoyos.
110 Programa de Investigación Estratégica en Bolivia
222 INTERCULTURALIDAD entre chapacos, quechuas, aymaras y cambas en tarija
245 INTERCULTURALIDAD entre chapacos, quechuas, aymaras y cambas en tarija
246 INTERCULTURALIDAD entre chapacos, quechuas, aymaras y cambas en tarija
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : PIEB; 2003.
$a La Paz - Bolivia
$b PIEB
$c 2003
300 144 pag. 21cm x 16cm .
$a 144 pag.
$c 21cm x 16cm
500 incluye índice
500 $3 1
520 La obra se centra en comprender cómo se construye y manifiesta la interculturalidad en Tarija, considerando las relaciones entre chapacos, quechuas, aymaras y cambas. Se exploran las vertientes inmigratorias de estos grupos, sus procesos de inserción en el contexto tarijeño, las identidades culturales que mantienen y las percepciones mutuas que desarrollan. El estudio destaca tanto las relaciones positivas de aceptación e intercambio como las negativas de rechazo y discriminación que se dan entre estos grupos. El libro también aborda las prácticas culturales que sustentan la interculturalidad tarijeña, identificando elementos que contribuyen a la construcción de una identidad compartida y aquellos que generan tensiones. Se analizan las formas en que las culturas chapaca, camba, quechua y aymara se integran y relacionan en el contexto urbano de Tarija, considerando factores históricos, sociales y económicos que influyen en estas dinámicas.
521 Cualquier público
534 INTERCULTURALIDAD entre chapacos, quechuas, aymaras y cambas en tarija
546 Español
650 Interculturalidad; Tarija; Bolivia; Relaciones interétnicas; Identidad cultural; Migración interna; Integración cultural.
700 Lourdes Peña; Marlene Hoyos.
710 Programa de Investigacion Estrategica en Bolivia
850 Centro de Documentación en Sociología