Marc 21
|
001 |
|
4438 |
003 |
|
BH-MH-SCZ |
005 |
|
25072025132735 |
006 |
$m |
25072025132735 |
020 |
|
978-612-317-769-0 |
082 |
|
299 |
090 |
|
M723r |
100 |
|
Molinié, Antoinette |
|
$q |
Antoinette Molinié |
245 |
|
El rito y la historia. La configuración de la memoria en el mundo andino |
250 |
|
1a |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Lima : Asociación Gráfica Educativa; 2022. |
|
$a |
Lima |
|
$b |
Asociación Gráfica Educativa |
|
$c |
2022 |
300 |
|
457 p. Incluye índice, fotografías; 24 cm. |
|
$a |
457 p. |
|
$b |
Incluye índice, fotografías |
|
$c |
24 cm |
490 |
|
Travaux de l'Institut Français d'Études Andine |
500 |
|
Incluye índice, fotografías |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
P. 423-457 |
520 |
|
El rito y la historia. La configuración de la memoria en el mundo andino reúne una serie de trabajos de Antoinette Molinié, que en su conjunto ofrecen un panorama amplio y articulado de cómo los andinos recuerdan su pasado y forjan su memoria histórica y cultural, y por ende su misma identidad, a través de celebraciones y fiestas. Mediante un refinado análisis antropológico de rituales clave del Estado inca y de un acervo de precisos y novedosos datos etnográficos recogidos durante años de trabajo de campo en la región del Cuzco y el altiplano boliviano, la autora evidencia cuán cargados de «historicidad» pueden estar determinados ritos andinos del pasado y del presente, así como las conexiones profundas entre los unos y los otros. Además, siguiendo los pasos de grandes antropólogos del pasado como José María Arguedas y Julian Pitt-Rivers, Molinié coteja sus observaciones sobre rituales en los Andes con la información levantada en sus investigaciones etnográficas en España. Lo que le permite establecer fecundas comparaciones entre la tradición ibérica y la andina. Asimismo, los ritos de historicidad descritos y analizados en este libro no quedan circunscritos a las sociedades indígenas tradicionales y al aporte colonial del campo hispánico, sino que llegan a abarcar también fenómenos contemporáneos urbanos como el «neoincaísmo» y el «neoindianismo». Es así como El rito y la historia termina siendo un fascinante estudio completo, a la vez estructural y diacrónico, de la configuración de la memoria en el mundo andino en sus diferentes y dinámicas manifestaciones en el tiempo y el espacio. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
HISTORIA; MUNDO ANDINO |
850 |
|
Biblioteca Histórica |