Marc 21

001 3910
003 BJ
005 25062025141208
006 $m 25062025141208
020 84-7879-486-7
082 CIVI 452
090 1/2 BIJUVA
100 FUENTES-LOJO LASTRES, ALEJANDRO
$q ALEJANDRO FUENTES-LOJO LASTRES
245 LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL
246 CONCORDANCIAS, COMENTARIOS, JURISPRUDENCIA, NORMAS COMPLEMENTARIAS E ÍNDICE ANALÍTICO
250 3ª Ed.
$b Incluye portada
260 MADRID-ESPAÑA : EDITORIAL COLEX ; 1999.
$a MADRID-ESPAÑA
$b EDITORIAL COLEX
$c 1999
300 189 p. 20 cm..
$a 189 p.
$c 20 cm.
500 INCLUYE ÍNDICE
500 $3 2
520 El libro "Ley de Propiedad Horizontal" de Alejandro Fuentes-Lojo Lastres es una obra de referencia fundamental en el ámbito del Derecho Inmobiliario, particularmente en lo que respecta a la regulación de las comunidades de propietarios. Aunque existen diversas ediciones y actualizaciones, el propósito central del libro es ofrecer un análisis exhaustivo de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), que rige la convivencia y la gestión de los edificios divididos en pisos o locales con aprovechamiento independiente y elementos comunes. En general, la obra se caracteriza por ser un código comentado, lo que significa que el autor no solo reproduce el texto legal, sino que lo complementa con: Comentarios detallados: Explica el significado y alcance de cada artículo de la LPH, ofreciendo una interpretación jurídica clara y profunda. Concordancias: Relaciona los artículos de la LPH con otras normativas que pueden ser relevantes, facilitando una visión integral del marco legal. Jurisprudencia: Recoge las sentencias y resoluciones judiciales más importantes que han interpretado y aplicado la LPH, lo que es crucial para entender cómo los tribunales resuelven los conflictos en esta materia. Normas complementarias: Incluye otras leyes o reglamentos que afectan a la propiedad horizontal, como normativas sobre accesibilidad, eficiencia energética, o aspectos hipotecarios. Índice analítico: Facilita la consulta y localización de temas específicos dentro de la obra. Aspectos clave que aborda la obra: El título constitutivo: Documento fundamental que establece las normas de la comunidad y la división de los elementos privativos y comunes. Derechos y obligaciones de los propietarios: Detalla qué pueden y no pueden hacer los propietarios en sus unidades privativas y en relación con los elementos comunes, incluyendo temas como obras, ruidos, etc. Órganos de gobierno de la comunidad: Se centra en la figura del Presidente, el Administrador y la Junta de Propietarios, sus funciones, responsabilidades y el proceso de toma de decisiones (quorum, mayorías, impugnación de acuerdos). Gastos comunes y su reparto: Explica cómo se distribuyen los gastos de mantenimiento, conservación y servicios entre los propietarios, así como las posibles situaciones de impago. Elementos comunes y privativos: Define y diferencia qué partes del edificio son de uso y disfrute exclusivo de cada propietario y cuáles son compartidas por toda la comunidad. Modificaciones y obras: Regula los procedimientos y requisitos para realizar obras tanto en elementos privativos como en los comunes, especialmente aquellas que implican alteraciones de la estructura o configuración del edificio. El objetivo principal de Fuentes-Lojo Lastres es que este libro sirva como una herramienta de consulta práctica y útil tanto para profesionales del derecho (abogados, administradores de fincas) como para cualquier persona interesada en comprender y resolver los problemas que surgen en el día a día de las comunidades de propietarios. Su enfoque didáctico y práctico lo convierte en un recurso valioso para la aplicación de la Ley de Propiedad Horizontal.
521 Cualquier público
546 Español
650 LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL (LPH); COMUNIDADES DE PROPIETARIOS; CÓDIGO COMENTADO; DERECHO INMOBILIARIO; RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
850 Biblioteca Jurídica