Marc 21

001 3898
003 BJ
005 25062025083032
006 $m 25062025083032
020 84-8151-525-6
082 CONS 182
090 1/1 BIJUVA
100 ALMIRA PICAZO, CARLOS
$q CARLOS ALMIRA PICAZO
245 VIVA ESPAÑA
$b Incluye portada
260 GRANADA : COMARES; 1998.
$a GRANADA
$b COMARES
$c 1998
300 147 p. 21 cm.
$a 147 p.
$c 21 cm.
490 COMARES
500 INCLUYE PROLOGO ; INTRODUCCION ; NOTA ; BIBLIIOGRAFIA
500 $3 1
520 RESUMEN objetivo y enfoque del libro El autor, historiador contemporáneo con doctorado por la Universidad de Granada, explora el origen y construcción del nacionalismo durante el arranque del franquismo (1939‑1943). Esta etapa fue decisiva para consolidar una identidad política y cultural alineada con la ideología del régimen. Contenidos clave Contexto histórico inmediato Analiza cómo el franquismo emergió tras la Guerra Civil y la necesidad urgente de imponer una narrativa que legitimara su poder. Construcción del nacionalismo autoritario Examina las políticas que fortalecieron simbología, leyenda nacional y elementos religiosos como pilares del régimen, reforzando la unidad y obediencia a través de símbolos estatales. Mecanismos de implantación ideológica Describe el uso de medios de comunicación, educación, propaganda visual y actos públicos para inculcar una visión única de España y reprimir cualquier disenso. Aspectos legales y organizativos Revisa la Ley de Cortes (1942), la Falange, la subordinación de partidos y sindicatos; fundamentando institucionalmente ese nacionalismo hegemónico. Implicaciones sociales y culturales Hace hincapié en sus efectos sobre regionalismos (Cataluña, País Vasco), la Iglesia Católica, la juventud y la familia como células transmisoras del mensaje franquista. Conclusión Almira Picazo ofrece un análisis histórico riguroso sobre cómo, en apenas cuatro años, Franco logró esculpir un nacionalismo institucionalizado y uniforme. El libro es un estudio conciso , pero profundo, sobre los mecanismos ideológicos en la posguerra española.
521 Cualquier público
546 Español
650 NACIONALISMO AUTORITARIO ; FRANQUISMO POSGUERRA ; CONSTRUCCION DE IDENTIDAD NACIONAL ; PROPAGANDA ESTATAL
850 Biblioteca Jurídica