Marc 21

001 3889
003 BJ
005 24062025112051
006 $m 24062025112051
020 84-8002-733-9
082 PENA 411
090 1/1 BIJUVA
100 GÓMEZ RIVERO, M.ª CARMEN
$q M.ª CARMEN GÓMEZ RIVERO
245 LA IMPUTACION DE LOS RESULTADOS PRODUCIDOS A LARGO PLAZO
$b Incluye portada
260 ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 1998.
$a ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 1998
300 207 p. 21 cm. .
$a 207 p.
$c 21 cm.
490 TIRANT MONOGRAFÍAS 97
500 Incluye Índice; Bibliografía
500 $3 1
504 198-207 pp.
520 El libro "La imputación de los resultados producidos a largo plazo" de M.ª Carmen Gómez Rivero, publicado en 1998, se adentra en un área compleja del Derecho Penal: la atribución de responsabilidad penal por resultados lesivos que no se manifiestan de inmediato, sino con el paso del tiempo. En esencia, la obra aborda la problemática de los daños permanentes con consecuencias tardías y las lesiones sobrevenidas, cuestionando cómo se debe imputar un resultado cuando existe una considerable distancia temporal entre la acción que lo causa y la aparición efectiva del daño. La autora explora la necesidad de un tratamiento especial para estos casos, ya que la contextualización del resultado en una dimensión temporal pasada puede llevar a reconsiderar la intensidad e incluso la existencia misma de la necesidad de una respuesta penal. Es decir, cuando el resultado de una acción se manifiesta mucho tiempo después, surge la pregunta de si los presupuestos de la situación original aún justifican la imputación. Un aspecto destacado del libro es que, para ilustrar esta compleja problemática y las formas de fundamentar dicha imputación, Gómez Rivero hace especial referencia a la transmisión del SIDA como caso paradigmático de resultados producidos a largo plazo. En resumen, la obra analiza los desafíos dogmáticos y prácticos que surgen al intentar establecer la relación de causalidad y la imputación objetiva en situaciones donde los efectos de una conducta delictiva se hacen evidentes mucho después de que la acción haya ocurrido, proponiendo principios para abordar estos escenarios particulares en el Derecho Penal.
521 Cualquier público
546 Español
650 IMPUTACION OBJETIVA; RESULTADOS TARDIOS; RELACION DE CAUSALIDAD; RIESGO TIPICO; PROBLEMA DEL SIDA; JUICIO DE PREVISIBILIDAD
850 Biblioteca Jurídica