Marc 21

001 3873
003 BJ
005 20062025125019
006 $m 20062025125019
020 84-7879-513-8
082 CIVI 644
090 1/2 BIJUVA
100 HERNANZ CANO, LUIS; DÍAZ HERNÁNDEZ, MANUEL A.; ILLESCAS RUS, ÁNGEL; PAZ RUBIO, JOSÉ MARÍA; VENTOSO ESCRIBANO, ALFONSO
$q LUIS HERNANZ CANO; MANUEL A. DÍAZ HERNÁNDEZ; ÁNGEL ILLESCAS RUS; JOSÉ MARÍA PAZ RUBIO; ALFONSO VENTOSO ESCRIBANO
245 LAS COMUNIDADES DE PROPIEDAD URBANA
246 AJUSTADA A LA ALYE 8/1999, DE 6 DE ABRIL, REFORMADORA DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL
250 2ª Ed.
$b Incluye portada
260 MADRID-ESPAÑA : EDITORIAL COLEX ; 1999.
$a MADRID-ESPAÑA
$b EDITORIAL COLEX
$c 1999
300 363 p. 24 cm. .
$a 363 p.
$c 24 cm.
500 INCLUYE PRÓLOGO; ÍNDICE; EPÍLOGO
500 $3 2
520 El libro "Las Comunidades de Propiedad Urbana (ajustada a la Ley 8/1999, de 6 de abril, reformadora de la Propiedad Horizontal)", publicado en Madrid en 1999, es una obra colectiva escrita por Luis Hernanz Cano, Manuel A. Díaz Hernández, Ángel Illescas Rus, José María Paz Rubio y Alfonso Ventoso Escribano. Su relevancia principal radica en que ofrece un análisis exhaustivo y actualizado de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) en España, justo después de la significativa reforma introducida por la Ley 8/1999, de 6 de abril. Antes de 1999, la LPH (originalmente de 1960) presentaba ciertas limitaciones para adaptarse a la complejidad creciente de las comunidades de vecinos y los nuevos tipos de edificaciones. La reforma de 1999 fue fundamental para modernizar esta normativa. Los puntos clave que este libro abordaría son: Análisis de la Ley de Propiedad Horizontal reformada: La obra se centra en el nuevo marco legal establecido por la Ley 8/1999. Esto incluye las modificaciones en los derechos y obligaciones de los propietarios, la gestión de los elementos comunes, y el régimen de adopción de acuerdos. Elementos privativos y elementos comunes: Se profundiza en la delimitación entre lo que pertenece individualmente a cada propietario (pisos, locales) y lo que es propiedad compartida (escaleras, ascensores, fachadas, instalaciones generales). El libro analiza las implicaciones legales de esta distinción en el día a día de la comunidad. Órganos de gobierno de la comunidad: Detalla el funcionamiento de los órganos esenciales como la Junta de Propietarios (su convocatoria, quórums de asistencia y de votación, tipos de acuerdos) y el Presidente de la comunidad, así como el papel del Administrador de fincas y, en su caso, el Secretario. La reforma de 1999 introdujo cambios importantes en los quórums y en la facilidad para adoptar ciertos acuerdos. Gastos comunes y deudas comunitarias: Un aspecto central y frecuentemente conflictivo en las comunidades. El libro explica el régimen de contribución a los gastos, la responsabilidad de los propietarios, y las herramientas legales para reclamar las deudas comunitarias, incluida la afección real del inmueble a las deudas pendientes. La reforma de 1999 fortaleció los mecanismos para el cobro de estas deudas. Modificación de elementos comunes y obras: Aborda los requisitos para realizar obras en elementos comunes, la necesidad de acuerdos de la Junta y las mayorías exigidas para diferentes tipos de actuaciones (por ejemplo, instalación de ascensores, supresión de barreras arquitectónicas, mejoras, etc.). Régimen de impugnación de acuerdos: Explica cómo y cuándo un propietario puede impugnar los acuerdos adoptados por la Junta de Propietarios si considera que son contrarios a la ley, a los estatutos o resultan gravemente lesivos para sus intereses. Aspectos prácticos y problemáticos: Dada la experiencia de los autores, el libro probablemente incluye soluciones a problemas comunes que surgen en el día a día de las comunidades, ofreciendo una guía para administradores, presidentes y propietarios. En resumen, la obra "Las Comunidades de Propiedad Urbana" de 1999 es un manual esencial para entender la aplicación práctica de la Ley de Propiedad Horizontal en España, con especial énfasis en las novedades introducidas por la reforma de 1999, que buscó modernizar y adaptar la convivencia y gestión de los edificios divididos horizontalmente.
521 Cualquier público
546 Español
650 COMUNIDADES DE PROPIETARIOS; PROPIEDAD HORIZONTAL; DERECHO INMOBILIARIO; JUNTAS DE PROPIETARIOS; GASTOS COMUNES
850 Biblioteca Jurídica