Marc 21

001 3867
003 BJ
005 20062025111318
006 $m 20062025111318
020 84-7879-530-8
082 CIVI 624
090 1/2 BIJUVA
100 FÁBREGA RUIZ, CRISTÓBAL
$q CRISTÓBAL FÁBREGA RUIZ
245 PROTECCIÓN JURÍDICA DE LA TERCERA EDAD
$b Incluye portada
260 MADRID-ESPAÑA : EDITORIAL COLEX ; 2000.
$a MADRID-ESPAÑA
$b EDITORIAL COLEX
$c 2000
300 137 p. 20 cm..
$a 137 p.
$c 20 cm.
490 BIBLIOTECA JURÍDICA DE BOLSILLO
500 INCLUYE ÍNDICE Y BIBLIOGRAFÍA
500 $3 2
504 133-137 pp.
520 El libro "La protección jurídica de la tercera edad" de Cristóbal Fábrega Ruiz aborda la problemática legal y social que enfrentan las personas mayores. En esencia, la obra se centra en la necesidad de una mayor protección jurídica e institucional para este sector de la población, que a menudo se encuentra en situación de vulnerabilidad. El autor examina diversos aspectos relevantes, entre ellos: La problemática jurídica y social de la tercera edad: Analiza los desafíos específicos que surgen con el envejecimiento, como la dependencia, la soledad, los problemas de salud y las necesidades económicas, y cómo el marco legal busca dar respuesta a estas situaciones. El papel del Ministerio Fiscal y otras instituciones: Destaca la función del Ministerio Público como garante de los derechos de las personas mayores, así como la importancia de otras entidades y organismos dedicados a su protección y bienestar. Problemas concretos y soluciones legales: Aborda situaciones específicas que pueden afectar a los mayores, como la necesidad de establecer medidas de apoyo (anteriormente conocidas como "incapacitación" y "tutela"), el internamiento en residencias geriátricas, y la prevención y abordaje de los abusos y malos tratos. La evolución del concepto de capacidad jurídica: El libro se alinea con la tendencia actual de reconocer la capacidad jurídica plena de todas las personas, incluyendo a las personas mayores y con discapacidad, haciendo hincapié en la implementación de "medidas de apoyo" que respeten su autonomía y voluntad, en lugar de privarlas de sus derechos. Voluntad y preferencias: Se enfatiza la importancia de que las personas mayores puedan expresar sus deseos y preferencias sobre cómo quieren que se ejerza su capacidad jurídica y cómo se tomen decisiones en su nombre en caso de necesidad. En síntesis, la obra de Fábrega Ruiz ofrece una visión integral sobre la protección jurídica de la tercera edad, destacando la importancia de adaptar el sistema legal para asegurar la dignidad, autonomía y bienestar de las personas mayores, especialmente en un contexto de envejecimiento poblacional creciente.
521 Cualquier público
546 Español
650 TERCERA EDAD; PROTECCIÓN JURÍDICA; VULNERABILIDAD; RESIDENCIAS GERIÁTRICAS; CAPACIDAD JURÍDICA
850 Biblioteca Jurídica