Marc 21

001 1337
003 BPol
005 20062025101318
006 $m 20062025101318
020 978-99954-803-4-9
082 900-AP-002-03
100 Alcides Parejas Moreno
222 Historia del Oriente Boliviano
246 Historia del Oriente Boliviano
250 Tomo I
256 PDF 21 cm.
$a 21 cm.
$b Incluye portada
260 Santa Cruz-Bolivia : Editorial Universitaria; 2011.
$a Santa Cruz-Bolivia
$b Editorial Universitaria
$c 2011
300 233 p.
$a 233 p.
500 $3 3
520 El libro "Historia del Oriente Boliviano" da un breve análisis de la historiografía nacional nos muestra que a partir de la década del 50 la literatura histórica sobre el Oriente Boliviano ha aumentado de una manera considerable. Encontramos importantes monografías que han surgido de parte de investigadores nacionales- Chávez Suárez, Carvalho, Coimbra Sanz, Mesa- Gisbert, Portugal, entre otros y extranjeros- Plattner, Buschiazzo, Denevan, Richter. El panorama no puede ser más halagüeño, pues significa que el Oriente Boliviano ha sido incorporado a la historiografía del país. Esta incorporación se debe, sin duda alguna, al trabajo pionero de historiadores como Gabriel René Moreno, Plácido Molina M., Enrique Finot, José y Humberto Vásquez Machicado y, en los últimos tiempos, de Sanabria Fernández. Para la elaboración de este trabajo, que hemos titulado Historia del Oriente Boliviano. Siglos XVI y XVII, hemos pretendido no sólo ocuparnos del proceso histórico urbano y criolla, es decir de los grupos dominantes; ni tampoco limitarnos a la población indígena, pues esto nos daría una visión unilateral de la realidad. Por el contrario, para tener una mejor comprensión de esa realidad se hace necesario una visión binocular de la problemática, o sea, tratar paralela y simultáneamente a los grupos protagonistas: la población indígena y la población hispana.
521 Cualquier público
546 Español
850 Biblioteca Politécnica
856 public/libros/1337BPol/html/index.html