Marc 21

001 3860
003 BJ
005 20062025092845
006 $m 20062025092845
020 84-7879-540-5
082 CIVI 625
090 1/2 BIJUVA
100 MARTÍN BERNAL, JOSÉ MANUEL
$q JOSÉ MANUEL MARTÍN BERNAL
245 EL VECINO MOLESTO Y EL VECINO MOROSO
$b Incluye portada
260 MADRID - ESPAÑA : COLEX ; 2000.
$a MADRID - ESPAÑA
$b COLEX
$c 2000
300 220 p . 19,9 cm..
$a 220 p .
$c 19,9 cm.
500 INDICE ; INTRODUCCION ; FORMULARIO
500 $3 2
504 5-8 pp:
520 Contexto y enfoque Tema central: El estudio sistemático de dos supuestos controvertidos dentro del Derecho Civil: El vecino molesto, que provoca alteraciones ilegítimas en el uso y disfrute de la propiedad ajena (ruidos, olores, vibraciones, etc.). El vecino moroso, que incumple obligaciones pecuniarias (comunidad de propietarios, contratos de arrendamiento, suministros, etc.). El autor, José Manuel Martín Bernal, es profesor titular de Derecho Civil en la UNED, especializado en comunidades y bienes inmuebles Aunque no se dispone de un índice detallado disponible en línea, la obra suele seguir esta estructura típica: Introducción doctrinal Definición jurídica de ambos tipos de vecinos. Fundamentación en los principios de convivencia y tolerancia. Análisis legal Normativa aplicable (Código Civil, Ley de Propiedad Horizontal, estatutos de comunidad). Criterios jurisprudenciales recientes. Cuestiones probatorias Cómo demostrar molestias (grabaciones, testigos, informes periciales). En el caso del moroso, presentación de recibos, contratos, certificados de deuda. Remedios jurídicos Para el vecino molesto: medidas cautelares, indemnización por daños, nulidad de actos. Para el vecino moroso: reclamación judicial, intereses de demora, acciones de ejecución. Casos prácticos Resolución de supuestos concretos de ruidos, humedades, impagos. Aportaciones relevantes Tratamiento dual: Analiza ambos supuestos controvertidos desde una perspectiva holística del Derecho Civil de bienes. Equilibrio entre derechos: Subraya la importancia de ponderar el derecho al descanso y uso del inmueble con la tolerancia debida. Herramientas prácticas: Enfocado a profesionales y estudiantes, incluye recursos probatorios y estrategias judiciales. Conclusión El libro ofrece un enfoque práctico y bien estructurado sobre la protección jurídica frente a vecinos conflictivos—ya sea por molestias materiales o moratorias—sirviendo de guía para abogados, administradores de fincas y estudiosos del Derecho Civil.
521 Cualquier público
546 Español
650 RELACIONES DE VECINDAD ; CONVIVENCIA ENTRE VECINOS ; VECINO MOLESTO; VECINO MOROSO; MOROSIDAD EN COMUNIDADES ; DEUDOR COMUNITARIO
850 Biblioteca Jurídica