Marc 21
|
001 |
|
3851 |
003 |
|
BJ |
005 |
|
18062025152555 |
006 |
$m |
18062025152555 |
020 |
|
84-95240-35-1 |
082 |
|
CIVI 619 |
090 |
|
1/1 BIJUVA |
100 |
|
UTANDE IGUALADA, MANUEL; ALFARO GRANDE, Mª DOLORES; LÓPEZ MEDEL, JESÚS; FALCÓN Y TELLA, Mª JOSÉ; MARTÍNEZ MUÑOZ, JUAN ANTONIO |
|
$q |
MANUEL UTANDE IGUALADA; Mª DOLORES ALFARO GRANDE; JESÚS LÓPEZ MEDEL; Mª JOSÉ FALCÓN Y TELLA; JUAN ANTONIO MARTÍNEZ MUÑOZ |
110 |
|
ESPAÑA: FUNDACIO BENEFICENTIA ET PERITIA IURIS |
245 |
|
EL CONCEPTO DE RELEVANCIA JURÍDICA |
246 |
|
(ESTUDIOS DE LA SECCIÓN DE FILOSOFÍA DEL DERECHO REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN) |
250 |
|
1ª ed. |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
MADRID-ESPAÑA : J. SAN JOSÉ S.A. ; 2001. |
|
$a |
MADRID-ESPAÑA |
|
$b |
J. SAN JOSÉ S.A. |
|
$c |
2001 |
300 |
|
337 p. 23 cm.. |
|
$a |
337 p. |
|
$c |
23 cm. |
490 |
|
MONOGRAFIAS |
500 |
|
INCLUYE ÍNDICE Y PRÓLOGO |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
El libro "El Concepto de Relevancia Jurídica", publicado en 2001 en Madrid por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, es una compilación de estudios de su Sección de Filosofía del Derecho. Esta obra colectiva se adentra en un concepto fundamental y a menudo complejo del ámbito jurídico: la relevancia jurídica.
La relevancia jurídica se refiere a la cualidad que posee un hecho, un acto, una norma o una situación para producir efectos en el mundo del derecho. No todo lo que ocurre tiene implicaciones legales; solo aquello que el ordenamiento jurídico considera digno de atención y le atribuye consecuencias.
Los ejes principales que se exploran en los diversos estudios del libro incluyen:
Definición y Naturaleza del Concepto: Los autores abordan la difícil tarea de delimitar qué se entiende por "relevancia jurídica". Se discute si es un concepto puramente objetivo (derivado de la norma) o si también implica una valoración por parte del intérprete o aplicador del derecho. Se analiza su distinción de otros conceptos cercanos como la validez o la eficacia.
Fuentes de la Relevancia Jurídica: Se examina de dónde emana esta relevancia. Principalmente, proviene de las normas jurídicas (leyes, reglamentos, sentencias), que son las que confieren a determinados hechos o actos la capacidad de generar derechos, obligaciones o consecuencias legales. Sin embargo, también se pueden explorar otras fuentes como los principios generales del derecho o incluso la voluntad de las partes en ciertos contratos.
Criterios para Determinar la Relevancia: La obra profundiza en los mecanismos y criterios que utiliza el sistema jurídico para discernir qué es relevante. Esto puede incluir:
La tipificación legal: Cuando una norma describe una conducta o situación y le atribuye efectos.
La finalidad de la norma: Comprender el propósito detrás de una ley para determinar qué aspectos son cruciales.
La interpretación jurídica: El papel del juez y del jurista al dotar de sentido a las normas y aplicarlas a casos concretos, identificando qué elementos del caso son jurídicamente significativos.
Relevancia en Distintas Ramas del Derecho: Los estudios probablemente abordan cómo el concepto de relevancia jurídica se manifiesta y se interpreta de manera particular en diferentes áreas del derecho, como el derecho civil (relevancia de un consentimiento, de un daño), el derecho penal (relevancia de una acción u omisión, de un dolo), o el derecho administrativo.
Implicaciones Prácticas y Filosóficas: El libro no solo se detiene en la teoría, sino que también considera las consecuencias prácticas de la determinación de la relevancia jurídica en la aplicación del derecho, la argumentación judicial y la justicia. Desde una perspectiva filosófica, se reflexiona sobre cómo el derecho selecciona y organiza la realidad social para regularla.
En síntesis, "El Concepto de Relevancia Jurídica" es una obra que ofrece una reflexión profunda y multidisciplinar sobre cómo el sistema jurídico identifica y procesa aquellos elementos del mundo real que son susceptibles de producir efectos legales. Es esencial para comprender la lógica interna del derecho y cómo transforma la realidad social en términos jurídicos. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
RELEVANCIA JURÍDICA; FILOSOFÍA DEL DERECHO; TEORÍA DEL DERECHO; INTERPRETACIÓN JURÍDICA; EFECTOS JURÍDICOS |
700 |
|
SÁNCHEZ DE LA TORRE, ÁNGEL; GARRIDO GÓMEZ, Mª ISABEL; SUÑÉ LLINAS, EMILIO; HOYO SIERRA, ISABEL ARACELI; FUERTES-PLANAS ALEIX, CRISTINA; DE NIEVES NIETO, NURIA; CASTRO TOLEDO, BEATRIZ; GONZÁLEZ DE PALENCIA, ANA VALERO; GONZÁLEZ MARTÍN, FRANCISCO JAVIER; TRENZADO RUIZ, MANUEL; GIL-MUGARZA, BERNARDO |
850 |
|
Biblioteca Jurídica |