Marc 21

001 3802
003 BJ
005 16062025084053
006 $m 16062025084053
020 84-8002-561-1
082 PENA 404
090 1/1 BIJUVA
100 DEL CARPIO DELGADO, JUANA
$q JUANA DEL CARPIO DELGADO
245 EL DELITO DE BLANQUEO DE BIENES EN EL NUEVO CODIGO PENAL
$b Incluye portada
260 ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 1997.
$a ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 1997
300 463 p. 21 cm. .
$a 463 p.
$c 21 cm.
490 TIRANT MONOGRAFÍAS 78
500 Incluye Índice; Prólogo; Bibliografía
500 $3 1
504 426-463 pp.
520 El trabajo de la autora se estructura de la siguiente manera: Contexto internacional: Inicia con un análisis de los documentos y preocupaciones de organismos internacionales sobre la magnitud del blanqueo de capitales a nivel global. Derecho comparado: Examina cómo se regula el blanqueo de bienes en otros ordenamientos jurídicos importantes como Italia, Francia, Suiza y Luxemburgo, brindando una perspectiva comparada. Análisis en el Derecho Español: Se adentra en la regulación específica en España, abordando los siguientes puntos clave: Bien jurídico protegido: La autora argumenta que el delito de blanqueo atenta contra el orden socioeconómico. Sostiene que lo que se protege es la circulación legal de los bienes en el mercado, como elemento esencial para su buen funcionamiento y, por ende, para el orden socioeconómico establecido. Estructura del tipo de injusto: Sobre la base del bien jurídico, interpreta los demás elementos del delito, incluyendo: Objeto material: Los bienes objeto del blanqueo. Conducta típica: Las acciones que constituyen el blanqueo, destacando que el delito admite formas omisivas e imprudentes. Sujeto activo: Quién puede cometer el delito. Tipo subjetivo: La intención o imprudencia en la comisión del delito, interpretando restrictivamente el tipo imprudente. Problemas adicionales: La tesis doctoral también aborda otras cuestiones relevantes como: La autoría y participación en el delito. La responsabilidad del abogado defensor de imputados por delitos que generan grandes cantidades de bienes. La responsabilidad de los intermediarios financieros. El blanqueo en el ámbito de la criminalidad organizada. La delimitación con otras figuras penales afines. Las consecuencias jurídicas aplicables al delito de blanqueo. En resumen, Juana del Carpio Delgado ofrece una monografía completa y detallada que profundiza en la complejidad del delito de blanqueo de bienes, desde sus fundamentos internacionales y comparados hasta su regulación específica en el Código Penal español, haciendo énfasis en el bien jurídico protegido y los elementos esenciales de este tipo penal.
521 Cualquier público
546 Español
650 BLANQUEO DE CAPITALES; NUEVO CODIGO PENAL; BIEN JURIDICO PROTEGIDO; ACTIVIDAD DELICTIVA/DELITO PREVIO; CONDUCTAS TIPICAS; AUTOBLANQUEO
850 Biblioteca Jurídica