Marc 21
|
001 |
|
3976 |
003 |
|
BH-MH-SCZ |
005 |
|
09062025124213 |
006 |
$m |
09062025124213 |
020 |
|
978-9917-9762-1-9 |
082 |
|
634.9 |
090 |
|
C679p |
100 |
|
Coimbra Molina, Diego Javier |
|
$q |
Diego Javier Coimbra |
245 |
|
Pautas para la propagación y el reconocimiento de especies nativas del Bosque Chiquitano |
250 |
|
1a |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Santa Cruz, Bolivia : FCBC; 2024. |
|
$a |
Santa Cruz, Bolivia |
|
$b |
FCBC |
|
$c |
2024 |
300 |
|
110 p. Incluye índice, fotografías; 20 cm. |
|
$a |
110 p. |
|
$b |
Incluye índice, fotografías |
|
$c |
20 cm |
440 |
|
Prácticas para la restauración del Bosque Seco Chiquitano |
500 |
|
Incluye índice, fotografías |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
P. 109 |
520 |
|
El contenido de la obra se divide en tres secciones: la primera expone conceptos generales sobre propagación, y se incluyen pautas generales sobre las semillas, la germinación, los sustratos, el riego, la siembra, etc. haciendo hincapié en términos útiles. La segunda sección presenta láminas descriptivas de la propagación de un número de especies nativas con atributos para la restauración, natural o asistida, o su importancia en los medios de vida de comunidades chiquitanas que podrían verse afectadas por incendios forestales en sus territorios. Cada lámina incluye información y datos de propagación y fotografías de las plántulas en sus primeras etapas de desarrollo, para su reconocimiento ya sea en vivero o en áreas naturales en proceso de regeneración o recuperación. Se mencionan sus valores de uso y sus atributos ecológicos. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
RESTAURACIÓN FORESTAL; RECOLECCIÓN; RECONOCIMIENTO; ESPECIES NATIVAS |
850 |
|
Biblioteca Histórica |