Marc 21

001 3706
003 BJ
005 09062025105611
006 $m 09062025105611
020 84-8002-425-9
082 CIVI 526
090 1/1 BIJUVA
100 SOLE RESINA, JUDITH
$q JUDITH SOLE RESINA
245 ARRENDAMIENTO DE OBRAS O SERVICIOS
246 PERFIL EVOLUTIVO Y JURISPRUDENCIAL
$b Incluye portada
260 ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 1997.
$a ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 1997
300 164 p. 20 cm..
$a 164 p.
$c 20 cm.
490 COLECCION PRIVADO
500 Incluye Índice; Bibliografía
500 $3 1
504 154-164 pp.
520 El libro "Arrendamiento de Obras o Servicios" de Judith Solé Resina es un estudio jurídico que examina en profundidad dos figuras contractuales fundamentales en el ámbito civil y mercantil: el contrato de arrendamiento de obra y el contrato de arrendamiento de servicios. La autora desglosa las particularidades de cada uno, sus diferencias, sus elementos esenciales, y los problemas prácticos que pueden surgir en su aplicación. Puntos clave que probablemente aborda el libro: Concepto y Distinción entre Arrendamiento de Obra y Arrendamiento de Servicios: Solé Resina seguramente comienza definiendo ambos contratos, que aunque regulados conjuntamente en el Código Civil, poseen naturalezas jurídicas distintas. La clave de la distinción reside en el objeto de la obligación: En el arrendamiento de obra, el contratista se obliga a ejecutar una obra determinada y a entregar un resultado final y específico (por ejemplo, construir una casa, reparar un electrodoméstico). La remuneración está ligada a la consecución de ese resultado. En el arrendamiento de servicios, el prestador se obliga a realizar una actividad o un servicio con la diligencia debida, sin garantizar un resultado concreto (por ejemplo, los servicios de un abogado, un médico, un consultor). La remuneración se vincula al tiempo o a la actividad desarrollada. La autora probablemente ahonda en la dificultad de esta distinción en ciertos casos y cómo la jurisprudencia ha establecido criterios para diferenciarlos. Elementos Esenciales de Ambos Contratos: Consentimiento: La voluntad de las partes para obligarse. Objeto: La obra o el servicio a realizar. Precio Cierto: La contraprestación económica que el cliente o comitente debe pagar al contratista o prestador de servicios. Se analizarán las diferentes modalidades de fijación del precio (por ajuste alzado, por unidades de obra, por horas, etc.). Régimen Jurídico del Contrato de Obra: Obligaciones del Contratista: Ejecutar la obra conforme a lo pactado y a la lex artis, entregar la obra en el plazo convenido, y responder por vicios o defectos. Obligaciones del Comitente: Pagar el precio, recibir la obra. Riesgos en el Contrato de Obra: Quién asume la pérdida o deterioro de la obra antes de la entrega. Responsabilidad por Defectos Constructivos: Se abordará la responsabilidad decenal (en el ámbito de la construcción) y otras garantías por vicios ocultos o defectos en la obra. Extinción del Contrato de Obra: Causas de extinción como el desistimiento unilateral del comitente, la imposibilidad de ejecutar la obra, o la muerte del contratista. Régimen Jurídico del Contrato de Servicios: Obligaciones del Prestador de Servicios: Realizar la actividad con la diligencia profesional exigible (obligación de medios), informar al cliente, actuar de buena fe. Obligaciones del Cliente: Pagar la retribución pactada, colaborar con el prestador. Responsabilidad del Prestador: Por negligencia o incumplimiento de la diligencia debida. Extinción del Contrato de Servicios: Por cumplimiento, desistimiento unilateral (en ciertos casos), o muerte del prestador si se trata de un contrato personalísimo. Aspectos Prácticos y Problemas Frecuentes: Incumplimientos contractuales y sus consecuencias. Resolución de conflictos y vías judiciales. La intervención de profesionales liberales y su régimen de responsabilidad. Contratos de obra con suministro de materiales. Jurisprudencia y Doctrina: El libro incluirá un análisis exhaustivo de la jurisprudencia relevante del Tribunal Supremo y de otros tribunales que han interpretado y aplicado las normas sobre arrendamiento de obra y servicios, así como las posturas de la doctrina jurídica. En síntesis, "Arrendamiento de Obras o Servicios" de Judith Solé Resina es una obra fundamental para abogados, jueces, notarios, empresarios, profesionales (ingenieros, arquitectos, consultores, etc.) y estudiantes de derecho. Proporciona una guía clara y rigurosa sobre la regulación y los aspectos prácticos de estos dos contratos esenciales, ayudando a comprender sus particularidades, sus diferencias clave y a resolver los problemas que surgen en su ejecución.
521 Cualquier público
546 Español
650 ARRENDAMIENTO DE OBRAS; ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS; CONTRATO DE OBRA; CONTRATO DE SERVICIOS; PRECIO CIERTO
850 Biblioteca Jurídica