Marc 21

001 3703
003 BJ
005 09062025103750
006 $m 09062025103750
020 84-8002-652-9
082 CIVI 536
090 1/1 BIJUVA
100 NAVAS NAVARRO, SUSANA
$q SUSANA NAVAS NAVARRO
245 CATERING: SUS FORMAS CONTRACTUALES
$b Incluye portada
260 ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 1998.
$a ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 1998
300 140 p. 20 cm..
$a 140 p.
$c 20 cm.
490 COLECCION PRIVADO
500 Incluye Índice
500 $3 1
504 7-8 pp.
520 El libro "Catering: Sus Formas Contractuales" de Susana Navas Navarro es una obra jurídica especializada que analiza en profundidad el contrato de catering desde diversas perspectivas, explorando las distintas modalidades contractuales bajo las cuales se puede prestar este servicio. La autora, experta en derecho contractual, desglosa las complejidades que surgen de la naturaleza mixta del catering, que combina elementos de contratos de obra, servicios, compraventa y, a menudo, hostelería. Puntos clave que probablemente aborda el libro: Concepto y Naturaleza Jurídica del Contrato de Catering: Navas Navarro probablemente comienza definiendo qué es el catering, no solo como una actividad comercial, sino como un contrato atípico o mixto. Se explorará cómo el catering implica una combinación de suministro de alimentos y bebidas, preparación, transporte, y a menudo, prestación de servicios asociados (camareros, menaje, montaje, limpieza). El libro analizará si se trata de un contrato de compraventa (por los productos), de arrendamiento de servicios (por la mano de obra), de obra (por la elaboración de menús específicos) o una combinación de varios. Tipologías de Contratos de Catering: La autora seguramente diferencia entre las distintas modalidades de prestación del servicio de catering, como: Catering a domicilio o evento: Para bodas, congresos, fiestas privadas, etc., donde el servicio se presta en un lugar elegido por el cliente. Catering de línea o colectivo: Para empresas, escuelas, hospitales, etc., con un servicio continuado y estandarizado. Catering de transporte: Para aerolíneas, trenes, cruceros. Se examinará cómo cada tipología puede influir en la configuración jurídica del contrato. Elementos Esenciales del Contrato de Catering: El libro detallará los elementos que deben estar presentes en un contrato de catering: consentimiento, objeto (que incluye tanto la comida como los servicios), y causa. Se prestará especial atención a la determinación del precio, las condiciones de pago, los plazos de entrega y las especificaciones de calidad de los alimentos y el servicio. Obligaciones y Derechos de las Partes: Obligaciones del Prestador (Caterer): Suministrar alimentos y bebidas en cantidad y calidad acordadas, prepararlos y servirlos conforme a las normas higiénico-sanitarias, cumplir con los plazos y horarios, prestar los servicios adicionales contratados. Se abordará la responsabilidad del caterer en caso de intoxicaciones alimentarias, incumplimientos o daños. Obligaciones del Cliente: Pagar el precio acordado, facilitar el acceso a las instalaciones (si es un evento), cumplir con las condiciones pactadas. Aspectos Específicos y Cláusulas Particulares: Higiene y Seguridad Alimentaria: La importancia de las normativas sanitarias y de seguridad alimentaria en el contrato de catering y la responsabilidad derivada de su incumplimiento. Fuerza Mayor y Cancelaciones: Cómo se gestionan las circunstancias imprevistas (cancelación del evento, imposibilidad de prestar el servicio) y las penalizaciones o compensaciones. Subcontratación: La posibilidad de que el caterer subcontrate parte del servicio y las implicaciones de esto. Cláusulas de exclusividad, confidencialidad, propiedad intelectual (en caso de recetas específicas). Régimen de Responsabilidad y Solución de Conflictos: Navas Navarro analizará los tipos de responsabilidad en los que puede incurrir el caterer (contractual, extracontractual, por productos defectuosos) y los mecanismos para dirimir disputas (mediación, arbitraje, vía judicial). Se abordará la jurisprudencia relevante que ha interpretado los contratos de catering. En síntesis, "Catering: Sus Formas Contractuales" de Susana Navas Navarro es una obra imprescindible para profesionales del derecho (abogados especializados en contratos, mercantil o consumo), empresarios del sector del catering y la hostelería, y estudiantes. Proporciona una guía exhaustiva para la redacción, interpretación y gestión de los contratos de catering, ofreciendo las claves para entender su compleja naturaleza y minimizar los riesgos legales asociados a esta actividad.
521 Cualquier público
546 Español
650 CONTRATO DE CATERING; SERVICIOS DE CATERING; OBLIGACIONES DE LAS PARTES; NORMATIVA APLICABLE; RIESGOS CONTRACTUALES
850 Biblioteca Jurídica