Marc 21

001 3694
003 BJ
005 09062025100049
006 $m 09062025100049
020 84-8002-791-6
082 CIVI 540
090 1/1 BIJUVA
100 AGUILAR RUIZ, LEONOR
$q LEONOR AGUILAR RUIZ
245 GASTOS REPERCUTIBLES SOBRE LOS ARRENDATARIOS EN LOS CONTRATOS ANTERIORES A LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS
250 1ª Ed.
$b Incluye portada
260 VALENCIA-ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH ; 1999.
$a VALENCIA-ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 1999
300 174 p. 21 cm. .
$a 174 p.
$c 21 cm.
490 COLECCIÓN PRIVADO
500 INCLUYE ÍNDICE; PRÓLOGO; BIBLIOGRAFÍA
500 $3 1
504 169-174 pp.
520 El libro "Gastos repercutibles sobre los arrendatarios en los contratos anteriores a la Ley de Arrendamientos Urbanos" de Leonor Aguilar Ruiz se centra en un aspecto muy específico y de gran importancia práctica en el derecho inmobiliario español: la regulación de los gastos que un arrendador puede exigir a un inquilino en aquellos contratos de arrendamiento urbano celebrados antes de la entrada en vigor de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de 1994. Estos contratos "antiguos" o de renta antigua tienen un régimen jurídico particular, a menudo complejo, que la LAU de 1994 no derogó por completo, sino que estableció un sistema de transición y de subsistencia para muchas de sus condiciones. La autora desglosa cómo la jurisprudencia y la doctrina han interpretado qué gastos pueden ser legalmente repercutidos (es decir, trasladados) al inquilino, más allá de la propia renta. Los puntos clave que aborda la obra incluyen: El marco normativo de los contratos antiguos: Aguilar Ruiz analiza las leyes anteriores a 1994 (principalmente el Texto Refundido de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964) y cómo estas regulaban la posibilidad de repercutir gastos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), los gastos de comunidad, o los gastos por servicios y suministros. Concepto de "repercusión": Se explica qué significa exactamente que un gasto sea repercutible y los requisitos para que esto sea válido, como la necesidad de pacto expreso en el contrato o la existencia de una previsión legal que lo permita. Tipos de gastos repercutibles: La autora detalla los diferentes tipos de gastos que podían o pueden ser trasladados al inquilino, como: Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Su repercusión es uno de los temas más debatidos y regulados en estos contratos. Gastos de servicios y suministros: Cómo se gestionaban y quién asumía el coste de agua, luz, gas, etc. Gastos generales y de comunidad: La posibilidad de repercutir la cuota de la comunidad de propietarios. Obras de conservación y mejora: La compleja distinción entre unas y otras y la capacidad del arrendador para repercutir su coste. La influencia de la jurisprudencia: La obra dedica una parte fundamental a la interpretación judicial. Dado que la legislación anterior a la LAU de 1994 a menudo era menos detallada, los tribunales (especialmente el Tribunal Supremo) han tenido un papel crucial en la fijación de los criterios para determinar la licitud y el alcance de estas repercusiones. Limitaciones y excepciones: Se analizan las restricciones que existen a la repercusión de gastos, por ejemplo, cuándo un pacto es nulo o si la repercusión está limitada por la renta o por el tipo de obra. En síntesis, el libro de Leonor Aguilar Ruiz es una herramienta fundamental para comprender el complejo régimen económico de los arrendamientos urbanos históricos en España. Ofrece una guía detallada sobre qué gastos pueden ser legalmente exigidos a los inquilinos de renta antigua, basándose en la legislación previa a la LAU de 1994 y, sobre todo, en la consolidada jurisprudencia que ha interpretado y aplicado estas normas a lo largo de los años.
521 Cualquier público
546 Español
650 ARRENDAMIENTOS URBANOS ANTIGUOS; RENTA ANTIGUA; GASTOS REPERCUTIBLES; LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS
850 Biblioteca Jurídica