Marc 21

001 3670
003 BJ
005 06062025112006
006 $m 06062025112006
020 84-370-1746-7
082 INPU 56
090 1/2 BIJUVA
100 GARCÍA CANTÚS, DOLORES
$q DOLORES GARCÍA CANTÚS
245 EL MEDITERRANEO Y EL MUNDO ARABE ANTE EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
$b Incluye portada
260 ESPAÑA : UNIVERSITAT DE VALENCIA; 1994.
$a ESPAÑA
$b UNIVERSITAT DE VALENCIA
$c 1994
300 194 p. 22 cm. .
$a 194 p.
$c 22 cm.
490 OBERTA
500 Incluye Índice
500 $3 2
504 7-8 pp.
520 El libro "El Mediterráneo y el Mundo Árabe ante el Nuevo Orden Mundial" de Dolores García Cantús, publicado en 1994, analiza la compleja situación y los desafíos que enfrenta la región mediterránea y el mundo árabe en el contexto de la configuración de un nuevo orden global tras el fin de la Guerra Fría. La obra explora cómo el Mediterráneo, históricamente un crisol de culturas y un punto estratégico, se convierte en una frontera crucial donde Europa limita con un "mundo diferente" y en crisis, el mundo árabe e islámico. La autora destaca la proximidad geográfica y la profunda brecha cultural y socioeconómica que existe entre ambas orillas del Estrecho de Gibraltar. El libro aborda temas clave como: La reconfiguración del poder mundial: Se discute cómo el colapso del bloque soviético dio paso a un orden internacional caracterizado por nuevas dinámicas de poder, posiblemente con la preeminencia de potencias como Estados Unidos, Japón y Alemania en diferentes esferas (militar y económica, respectivamente). La crisis del mundo árabe: La autora analiza la multitud de problemas que atraviesan los países árabes y cómo esta crisis se extiende a lo largo de las riberas oriental y sur del Mediterráneo, afectando la estabilidad regional. La debilidad de Europa: El texto pone de manifiesto la limitada capacidad de Europa para mediar eficazmente en los conflictos de la zona, dejando un vacío que otras potencias podrían intentar llenar. Conflictos asimétricos y desafíos a la seguridad: Aunque publicado antes del 11 de septiembre de 2001, el libro ya presagiaba el surgimiento de "conflictos asimétricos" y la aparición de nuevas amenazas, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad de la región ante la política exterior de las grandes potencias y el surgimiento de actores no estatales. En esencia, García Cantús ofrece una reflexión sobre la interdependencia y las tensiones entre el Mediterráneo y el mundo árabe en un escenario global cambiante, subrayando la urgencia de comprender las complejidades de esta región para abordar los desafíos de la seguridad y el desarrollo en el nuevo orden mundial.
521 Cualquier público
546 Español
650 NUEVO ORDEN MUNDIAL; MEDITERRANEO; MUNDO ARABE; GEOPOLITICA; RELACIONES INTERNACIONALES; SEGURIDAD
850 Biblioteca Jurídica