Marc 21
|
001 |
|
3668 |
003 |
|
BJ |
005 |
|
06062025110301 |
006 |
$m |
06062025110301 |
020 |
|
90-802408-1-8 |
082 |
|
INPU 58 |
090 |
|
1/1 BIJUVA |
100 |
|
UNA PUBLICACION DE EURODAD-COORDINADORA DE ONGD |
|
$q |
UNA PUBLICACION DE EURODAD-COORDINADORA DE ONGD |
245 |
|
LAS TABLAS DEL CREDITO MUNDIAL RELACIONES ACREEDOR-DEUDOR DESDE OTRA PERPECTIVA |
246 |
|
ANALISIS PERFIL DE ESPAÑA TABLAS Y MATRICES 1994-95 |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
ESPAÑA : PUBLICACION DE EURODAD-COORDINADORA DE ONGD; 1995. |
|
$a |
ESPAÑA |
|
$b |
PUBLICACION DE EURODAD-COORDINADORA DE ONGD |
|
$c |
1995 |
300 |
|
123 p. 23 cm.. |
|
$a |
123 p. |
|
$c |
23 cm. |
500 |
|
Incluye Índice |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
3-4 pp. |
520 |
|
El informe "Las tablas del crédito mundial: relaciones acreedor-deudor desde otra perspectiva", publicado por Eurodad y la Coordinadora de ONGD, ofrece un análisis crítico de la arquitectura financiera internacional y su impacto en los países del Sur Global. A través de este estudio, se busca visibilizar cómo las dinámicas de poder entre acreedores y deudores perpetúan desigualdades estructurales y limitan el desarrollo sostenible en las naciones empobrecidas.
Principales enfoques del informe:
Crítica al sistema financiero internacional: El informe cuestiona la eficacia y justicia del sistema actual de gestión de la deuda, señalando que las reglas establecidas por los acreedores no abordan adecuadamente las crisis de deuda y a menudo imponen condiciones que agravan la situación de los países deudores.
Relación de poder entre acreedores y deudores: Se destaca que la relación acreedor-deudor no es simplemente una transacción financiera, sino una relación de poder que influye en las políticas internas de los países deudores, afectando su soberanía y capacidad de decisión.
Propuestas de reforma: El informe aboga por una reestructuración del sistema financiero internacional, proponiendo mecanismos más justos y transparentes para la resolución de crisis de deuda, que prioricen las necesidades y derechos de los pueblos por encima de los intereses financieros.
Conexión con otras crisis globales: Se establece una relación entre las crisis de deuda, climática y de desarrollo, sugiriendo que las políticas de endeudamiento actuales contribuyen a la degradación ambiental y social, especialmente en los países más vulnerables.
Este informe es una herramienta valiosa para comprender las dinámicas de la deuda global y sus implicaciones en el desarrollo y bienestar de los países del Sur Global. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
DEUDA EXTERNA; RELACIONES ACRREDOR-DEUDOR; JUSTICIA DE LA DEUDA; CRISIS DE LA DEUDA; CONDICIONALIDAD; DESARROLLO |
850 |
|
Biblioteca Jurídica |