Marc 21
|
001 |
|
3656 |
003 |
|
BJ |
005 |
|
05062025120428 |
006 |
$m |
05062025120428 |
020 |
|
84-8456-115-1 |
082 |
|
HUMA 221 |
090 |
|
1/1 BIJUVA |
100 |
|
ALIENA, RAFAEL; ARIÑO, ANTONIO; LLOPIS, RAMON |
|
$q |
RAFAEL ALIENA; ANTONIO ARIÑO; RAMON LLOPIS |
245 |
|
EL PORVENIR DEL ALTRUISMO: ANALISIS DE DISCURSO Y PROPUESTA DE ORIENTACIONES PARA LA ACCION VOLUNTARIA ORGANIZADA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA |
246 |
|
ANALISIS DE DISCURSO Y PROPUESTA DE ORIENTACIONES PARA LA ACCION VOLUNTARIA ORGANIZADA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA |
250 |
|
1 ed. |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
VALENCIA-ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 2004. |
|
$a |
VALENCIA-ESPAÑA |
|
$b |
TIRANT LO BLANCH |
|
$c |
2004 |
300 |
|
342 p. 21 cm.. |
|
$a |
342 p. |
|
$c |
21 cm. |
490 |
|
CUADRENOS DE SOLIDARIDAD N.- 4 |
500 |
|
INCLUYE INDICE Y BIBLIOGRACIA |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
9-12 pp. |
520 |
|
El Porvenir del Altruismo: Un Resumen
El libro "El Porvenir del Altruismo", escrito por Rafael Aliena y Ramón Llopis, se adentra en un análisis profundo del altruismo no solo como un ideal moral o filosófico, sino como una fuerza transformadora y sostenible en el contexto de las sociedades contemporáneas. La obra busca ir más allá de la mera definición del altruismo para explorar su viabilidad y su potencial para construir un futuro más justo y equitativo.
Puntos Clave del Estudio
El Altruismo como Motor de Cambio Social: Los autores no conciben el altruismo como una excepción o un acto aislado de bondad, sino como un elemento fundamental para el desarrollo y la evolución positiva de la sociedad. Argumentan que, lejos de ser una debilidad, el altruismo puede ser una fuerza impulsora para la innovación social y la resolución de problemas complejos.
Dimensiones del Altruismo: El libro probablemente explora las diferentes facetas del altruismo, incluyendo:
Altruismo biológico/evolutivo: examinando cómo la cooperación y el comportamiento desinteresado pueden tener raíces en la biología y la evolución de las especies.
Altruismo psicológico: analizando las motivaciones internas y los procesos cognitivos que llevan a las personas a actuar de forma altruista.
Altruismo social y organizacional: explorando cómo el altruismo se manifiesta en grupos, comunidades e incluso en el funcionamiento de organizaciones y empresas.
Desafíos al Altruismo en el Mundo Actual: Aliena y Llopis seguramente abordan los obstáculos que enfrenta el altruismo en un mundo dominado por el individualismo, la competencia y, en ocasiones, la indiferencia. Esto podría incluir la crítica a sistemas económicos y sociales que desalientan la cooperación en favor del interés propio.
El Altruismo como Solución Sostenible: Una de las tesis centrales es que el altruismo es crucial para abordar los grandes desafíos globales, como la crisis climática, la desigualdad social, la pobreza y los conflictos. Postulan que un mayor grado de altruismo y cooperación es indispensable para construir un futuro sostenible y resiliente.
Cultivo del Altruismo: Es probable que la obra también ofrezca reflexiones sobre cómo se puede fomentar y cultivar el altruismo a nivel individual y colectivo. Esto podría incluir el papel de la educación, los valores culturales, las políticas públicas y las prácticas personales en la promoción de comportamientos prosociales.
En síntesis, "El Porvenir del Altruismo" de Rafael Aliena y Ramón Llopis es una llamada a reconocer y potenciar el altruismo como una necesidad y una estrategia vital para enfrentar los retos del siglo XXI. El libro invita a reflexionar sobre cómo la solidaridad y el interés por el bien común pueden y deben ser pilares para la construcción de un futuro más esperanzador. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
TIEMPOS DE DESAFIOS; LA COOPERACION; DINERO; ONG; |
700 |
|
RAFAEL ALIENA; RAMON LLOPIS; ANTONIO ARIÑO Y OTROS |
710 |
|
CUADRENOS DE SOLIDARIDAD N.- 4 |
850 |
|
Biblioteca Jurídica |