Marc 21

001 3654
003 BJ
005 05062025120109
006 $m 05062025120109
020 84-88802-28-5
082 INPU 60
090 1/1 BIJUVA
100 SECRETARIA GENERAL DEL SENADO
$q SECRETARIA GENERAL DEL SENADO
245 INFORME DE LA PONENCIA LA COMUNIDAD IBEROAMERICANA DE NACIONES: SU CONSOLIDACIONA TRAVES DE LAS CUMBRES DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO
$b Incluye portada
260 ESPAÑA : SENADO; 1998.
$a ESPAÑA
$b SENADO
$c 1998
300 218 p. 23 cm..
$a 218 p.
$c 23 cm.
500 Incluye Índice
500 $3 1
504 5-6 pp.
520 El "Informe de la Ponencia: La Comunidad Iberoamericana de Naciones: Su Consolidación a Través de las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno", elaborado por la Secretaría General del Senado, es un documento que analiza en profundidad la evolución y el proceso de consolidación de la Comunidad Iberoamericana desde su creación. El informe se centra particularmente en el papel crucial que han desempeñado las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno como motor y reflejo de este proceso de integración y cooperación. El objetivo principal de este informe es evaluar cómo estas cumbres, reuniones anuales de los líderes de los países de habla hispana y portuguesa de América Latina y la península ibérica, han contribuido a: Establecer y fortalecer un espacio de diálogo político: Se examina cómo las cumbres han servido como un foro único para que los líderes de la región aborden temas de interés común, resuelvan diferencias y coordinen posiciones en el ámbito internacional. Impulsar la cooperación en diversas áreas: El informe detalla cómo las cumbres han facilitado la creación de programas y proyectos de cooperación en campos tan variados como la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología, la economía y la cohesión social. Se pone de manifiesto cómo estas iniciativas buscan generar beneficios tangibles para los ciudadanos de los países miembros. Fomentar la identidad y el sentido de pertenencia iberoamericanos: A través de la interacción constante y la creación de una agenda compartida, las cumbres han ayudado a cimentar una conciencia de comunidad entre las naciones iberoamericanas, basada en lazos históricos, culturales y lingüísticos compartidos. Abordar desafíos comunes y coordinar respuestas: El documento analiza cómo la Comunidad Iberoamericana, a través de sus cumbres, ha intentado dar respuestas conjuntas a problemáticas transnacionales como la pobreza, la desigualdad, la protección del medio ambiente, la democracia y los derechos humanos. Adaptación y evolución de la Comunidad: El informe también podría abordar cómo la estructura y los objetivos de la Comunidad Iberoamericana han evolucionado a lo largo del tiempo para adaptarse a los cambios en el panorama global y a las necesidades cambiantes de sus miembros. Esto puede incluir la transformación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y otros mecanismos de apoyo. En resumen, este informe de la Secretaría General del Senado es un análisis detallado de la relevancia de las Cumbres Iberoamericanas como el principal instrumento para la consolidación y el avance de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Subraya cómo estas reuniones han sido fundamentales para establecer un espacio de concertación política, fomentar la cooperación práctica y construir una identidad compartida en un mundo cada vez más interconectado.
521 Cualquier público
546 Español
650 CONSOLIDACION; COOPERACION IBEROAMERICANA; INTEGRACION REGIONAL; CONSOLIDACION
850 Biblioteca Jurídica