Marc 21

001 3646
003 BJ
005 05062025095121
006 $m 05062025095121
020 950-724-527-8
082 030 -
090 174 - 04
100 ANDER EGG, EZEQUIEL
$q EZEQUIEL ANDER EGG
245 DICCIONARIO DEL TRABAJO SOCIAL
250 1ª ed.
$b Incluye portada
260 ARGENTINA : LUMEN; 1995.
$a ARGENTINA
$b LUMEN
$c 1995
300 351 p. 22 cm..
$a 351 p.
$c 22 cm.
490 COLECCION POLITICA , SERVICIOS Y TRABAJO SOCIAL
500 Incluye índice alfabetico, prologo y presentación
500 $3 2
520 El "Diccionario del Trabajo Social" de Ezequiel Ander-Egg es una obra de referencia fundamental para estudiantes, profesionales e investigadores de la disciplina del trabajo social. Este libro no es solo un compendio de definiciones, sino una herramienta integral que busca sistematizar y clarificar los conceptos, enfoques, metodologías, actores y problemáticas centrales del trabajo social. A continuación, un resumen de sus principales características: Objetivo y Alcance El objetivo primordial del diccionario es proporcionar un marco conceptual sólido y accesible para comprender la teoría y la práctica del trabajo social. Ander-Egg, un prolífico autor y referente en las ciencias sociales latinoamericanas, busca desglosar la complejidad de la disciplina, ofreciendo explicaciones claras y concisas de términos que van desde lo fundamental hasta lo especializado. Contenido Principal El diccionario abarca una amplia gama de entradas, que incluyen: Conceptos Fundamentales: Definiciones de términos clave como "necesidad", "problema social", "bienestar social", "desarrollo comunitario", "empoderamiento", "justicia social", "participación", entre otros. Metodologías y Técnicas: Explicación de los diferentes enfoques metodológicos utilizados en el trabajo social (por ejemplo, trabajo social de casos, de grupo, comunitario), así como las técnicas e instrumentos de intervención (entrevista, observación, diagnóstico social, planificación). Corrientes Teóricas: Breve exposición de las principales teorías y paradigmas que han influido en el trabajo social (funcionalismo, estructuralismo, teoría crítica, etc.). Actores y Contextos: Identificación de los roles de los trabajadores sociales, así como de las instituciones, organizaciones y contextos sociales en los que se desarrolla la práctica profesional. Problemáticas Sociales: Referencias a diversas problemáticas sociales que son objeto de intervención del trabajo social, como la pobreza, la exclusión social, la violencia, la desigualdad, la migración, etc. Principios Éticos y Valores: Abordaje de los pilares éticos que rigen la profesión, como el respeto a la dignidad humana, la autonomía, la confidencialidad y la responsabilidad social. Importancia y Utilidad La obra de Ander-Egg es invaluable por varias razones: Clarificación Conceptual: Ayuda a unificar criterios y a brindar claridad sobre la terminología específica del trabajo social, lo que es crucial para la comunicación efectiva y el rigor académico y profesional. Herramienta Pedagógica: Es un recurso indispensable para estudiantes que se inician en la disciplina, permitiéndoles familiarizarse con el lenguaje y los conceptos esenciales. Apoyo a la Práctica Profesional: Los profesionales encuentran en este diccionario una fuente rápida de consulta para reafirmar o precisar conceptos en su quehacer diario, facilitando la fundamentación de sus intervenciones. Reflexión Crítica: Ander-Egg a menudo imparte un enfoque crítico a las definiciones, invitando a la reflexión sobre el rol del trabajo social en la transformación social. En síntesis, el "Diccionario del Trabajo Social" de Ezequiel Ander-Egg es mucho más que un listado de palabras; es una guía exhaustiva y conceptual que permite adentrarse en la riqueza y complejidad del trabajo social, constituyéndose como una referencia obligatoria para cualquier persona vinculada a esta noble profesión.
521 Cualquier público
546 Español
850 Biblioteca Jurídica