Marc 21

001 3937
003 BH-MH-SCZ
005 04062025140456
006 $m 04062025140456
082 306.461
090 A6588p
100 Aracena Ibarra, Teodoro
$q Teodoro Aracena Ibarra
245 Patología geográfica y antropología médica en Bolivia
$b Incluye portada
260 Cochabamba, Bolivia : Serrano; junio 1987.
$a Cochabamba, Bolivia
$b Serrano
$c junio 1987
300 245 p. Incluye índice, imágenes, mapas; 21 cm.
$a 245 p.
$b Incluye índice, imágenes, mapas
$c 21 cm
500 Incluye índice, imágenes, mapas
500 $3 1
504 P. 242
520 Geografía y climatología. Hidrografía. Vegetación y fauna - Panorama prehistórico Síntesis Histórica. Los primeros pobladores. Las grandes civilizaciones andinas. Coloniaje. La independencia y la República - Grupos Etnicos. La poblacion urbana. La población indígena, Aimaras, quechuas, mojos, Chiquitos y Chiriguanos. 2da. PARTE.- Introducción a la patología geográfica. Primeros Contactos con la civilización - Antropología biológica - Patología humana en la altura. Hipoxía hipobárica. Condiciones hemodinámicas. Modificaciones cardíacas. Cambios metabólicos. Enfermedad crónica de la altura (Sindrome de Monje). modificaciones en la circulación y metabolismo. cambios anatómicos en relación con la patologia de altura. 3ra. PARTE.- Introducción a la Antropología médica. Antropología cultural. Oriente, Valles, Altiplano, Vida en las ciudades, religion, pluralismo cultural, telurismo - Medicina Pre-colonial y colonial. Paleopatología. Recursos terapéuticos. Sincretismo médico y religioso - Medicina Aborigen Boliviana - Medicina Aimara y quechua - Medicina Kallawaya. Escenario geográfico. Origen. Amuletos. Farmacopea - Medicina Tradicional y medicina biológica - Antropología médica.
521 Cualquier público
546 Español
650 ANTROPOLOGÍA MÉDICA; GEOGRAFÍA; BOLIVIA
850 Biblioteca Histórica