Marc 21
|
001 |
|
3931 |
003 |
|
BH-MH-SCZ |
005 |
|
04062025103935 |
006 |
$m |
04062025103935 |
020 |
|
4-1-561-2022 P.O. |
082 |
|
709.84 |
090 |
|
S1615p |
100 |
|
Salazar Mostajo, Carlos |
|
$q |
Carlos Salazar Mostajo |
245 |
|
La pintura contemporánea de Bolivia, ensayo histórico crítico |
250 |
|
2a |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz, Bolivia : Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia; 2022. |
|
$a |
La Paz, Bolivia |
|
$b |
Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia |
|
$c |
2022 |
300 |
|
386 p. Incluye índice, imágenes; 23 cm. |
|
$a |
386 p. |
|
$b |
Incluye índice, imágenes |
|
$c |
23 cm |
500 |
|
Incluye índice, imágenes |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
P. 357-362 |
520 |
|
La postura de Carlos Salazar Mostajo no transitó por lo que suele ser una lectura reduccionista en trono a la relación ideología-producción estética o entre "relato" y "realidad". En su apreciación, el valor de la "autonomía de lo estético" ocupaba un lugar tan importante como el de su postura política, interactuando ambas de manera que se preserve, ante todo, la libertad creadora. Por eso, en su lectura abunda tanto lo que concierne a la forma como al contenido, es decir, tanto las condiciones históricas de la producción de una obra de arte como su morfología interna, el quehacer plástico- estético propiamente dicho. Salazar Mostajo no intenta, pues, describir los fenómenos plásticos sino explicarlos a partir de un análisis no formalista de la forma. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
PINTURA CONTEMPORÁNEA; PINTURA EN BOLIVIA; PINTURA; ENSAYO |
850 |
|
Biblioteca Histórica |