Marc 21

001 3608
003 BJ
005 03062025085230
006 $m 03062025085230
020 84-7476-243-X
082 SOCI 80
090 1/1 BIJUVA
100 PONCE DE LEON, OMAR G.
$q OMAR G. PONCE DE LEON
245 EL MEDICO ENFERMO: ANALISIS SOCIOLOGICO DEL CONFLICTO DE ROLES
246 ANALISIS SOCIOLOGICO DEL CONFLICTO DE ROLES
250 1 ed.
$b Incluye portada
260 MADRID-ESPAÑA : CIS; 1997.
$a MADRID-ESPAÑA
$b CIS
$c 1997
300 326 p. 21 cm..
$a 326 p.
$c 21 cm.
490 CENTRO DE ESTUDIOS SOCILOGICOS
500 INCLUYE INDICE Y BIBLIOGRACIA
500 $3 1
504 9-12 pp.
520 "El médico enfermo" de Omar G. Ponce de León: Un Resumen La obra "El médico enfermo" de Omar G. Ponce de León explora la relación compleja y a menudo contradictoria entre la salud y la enfermedad en la vida de un profesional de la medicina. A través de la figura central de un médico que padece una dolencia, la novela se adentra en la psicología del sufrimiento, la vulnerabilidad humana y los desafíos que enfrenta alguien cuya profesión es curar, pero que se encuentra a sí mismo en la posición de paciente. Ponce de León no solo describe la enfermedad física, sino que también ahonda en las repercusiones emocionales, psicológicas y existenciales que esta conlleva. El protagonista se ve obligado a confrontar sus propias limitaciones y la falibilidad de la ciencia médica, lo que lo lleva a una profunda introspección. La novela resalta cómo la enfermedad puede ser una experiencia transformadora, que obliga a replantearse valores, prioridades y la propia percepción de la vida y la muerte. A lo largo de la narrativa, se exploran temas como la empatía, la soledad, el miedo, la esperanza y la búsqueda de sentido en medio de la adversidad. El autor utiliza la situación del médico enfermo para invitar a la reflexión sobre la condición humana universal de la fragilidad y la forma en que lidiamos con el dolor y la incertidumbre. En última instancia, "El médico enfermo" es una obra que, a través de la experiencia de su protagonista, nos invita a una comprensión más profunda de la enfermedad no solo como un estado físico, sino como una parte intrínseca y reveladora de la experiencia humana.
521 Cualquier público
546 Español
650 SOCIOLOGIA; VIDA Y MUERTE; SOCIOLOGIA DE LA ENFERMEDAD; DOLOR Y SUFRIMIENTO; PASANDO POR EL QUIROFANO; ENFERMEDAD; MEDICOS COMO PACIENTES
700 OMAR G. PONCE DE LEON
710 CIS: CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGICAS
850 Biblioteca Jurídica