Marc 21

001 3595
003 BJ
005 02062025102314
006 $m 02062025102314
020 84-8002-634-0
082 PENA 350
090 1/1 BIJUVA
100 DEL ROSAL BLASCO, BERNARDO
$q BERNARDO DEL ROSAL BLASCO
245 LOS DELITOS SOCIETARIOS EN EL CODIGO PENAL DE 1995
$b Incluye portada
260 ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 1998.
$a ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 1998
300 158 p. 20 cm..
$a 158 p.
$c 20 cm.
490 COLECCION LOS DELITOS
500 Incluye Índice; Bibliografía
500 $3 1
504 150-158 pp.
520 El libro "Los Delitos Societarios en el Código Penal de 1995" de Bernardo del Rosal Blasco es una obra clave que analiza la regulación penal de las infracciones cometidas en el seno de las sociedades mercantiles, introducidas o reestructuradas por el Código Penal español de 1995. Del Rosal Blasco se adentra en el estudio de los delitos societarios, una categoría específica de delitos económicos que buscan proteger los intereses de los socios, acreedores y el buen funcionamiento del mercado, frente a actuaciones fraudulentas o irregulares por parte de los administradores o quienes ostentan el control de una sociedad. Aspectos clave del libro: Naturaleza y Bien Jurídico Protegido: El autor explora el fundamento de estos delitos, que no solo protegen el patrimonio individual de los afectados, sino también la transparencia y la confianza en el tráfico mercantil y la propia vida societaria. Se analiza cómo el Código Penal de 1995 respondió a la creciente complejidad del mundo empresarial. Tipos de Delitos Societarios: El libro desglosa las distintas modalidades delictivas, prestando atención a figuras como: Falsedad en documentos sociales: La alteración de balances, cuentas de resultados u otros documentos que deban reflejar la situación económica o jurídica de la sociedad. Administración desleal de patrimonio social: Conductas de los administradores que, con abuso de sus facultades, causan un perjuicio al patrimonio de la sociedad. (Es importante señalar que, si bien este delito fue objeto de reformas posteriores al 95, el libro analiza su concepción inicial). Imposición de acuerdos abusivos: La adopción de acuerdos con mayoría que, con ánimo de lucro propio o ajeno, perjudican ilegítimamente a los demás socios o a la sociedad. Denegación del derecho de información a los socios: La obstaculización del derecho de los socios a examinar la contabilidad y otros documentos de la sociedad. Sujetos Activos: Del Rosal Blasco examina quiénes pueden ser los autores de estos delitos, centrándose principalmente en los administradores de hecho o de derecho de la sociedad, así como en otros sujetos que ostenten poder de decisión o control dentro de la misma. Análisis Jurisprudencial y Doctrinal: La obra se caracteriza por un minucioso estudio de la jurisprudencia del Tribunal Supremo y de la doctrina científica relevante sobre los delitos societarios. Esto es crucial, ya que la aplicación de estas normas a menudo requiere una comprensión profunda del derecho mercantil y de las dinámicas empresariales. El autor aborda las complejidades probatorias y las distintas interpretaciones de los elementos típicos. En resumen, el libro de Bernardo del Rosal Blasco es una referencia esencial para comprender la regulación y aplicación de los delitos societarios en el marco del Código Penal de 1995, proporcionando una visión detallada de cómo el derecho penal interviene para salvaguardar la integridad y la honestidad
521 Cualquier público
546 Español
650 DELITOS SOCIETARIOS; CODIGO PENAL DE 1995; ADMINISTRADORES SOCIALES; SOCIOS; BIEN JURIDICO PROTEGIDO
850 Biblioteca Jurídica