Marc 21

001 435
003 CDSJM
005 30052025163705
006 $m 30052025163705
082 001.4
090 P613ñ
100 Hans Zampieri; Gabriel Jesus Aguilar
110 Programa de Investigacion Estrategica en Bolivia "PIEB"
222 MIGRACIONES A PANDO Y su contribucion al desarrollo regional
245 MIGRACIONES A PANDO Y su contribucion al desarrollo regional
246 MIGRACIONES A PANDO Y su contribucion al desarrollo regional
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : PIEB; 2005.
$a La Paz - Bolivia
$b PIEB
$c 2005
300 97 Pag. 21 cm.
$a 97 Pag.
$c 21 cm
500 incluye índice
500 $3 1
520 La obra examina cómo las migraciones internas, especialmente desde las tierras altas de Bolivia, han influido en la configuración demográfica y cultural de Pando. Los migrantes, al establecerse en la región, han contribuido a la diversificación de actividades económicas, como el comercio, la agricultura y la prestación de servicios, dinamizando la economía local. Además, el estudio destaca la emergencia de una nueva identidad regional, denominada "pandinidad", resultado de la interacción entre poblaciones originarias y migrantes. Esta identidad refleja la multiculturalidad y la convivencia de diversas cosmovisiones en un mismo espacio geográfico. El libro también aborda los desafíos que enfrentan los migrantes en su proceso de integración, así como las oportunidades que surgen de la complementariedad entre diferentes culturas y saberes. Se enfatiza la importancia de políticas públicas que reconozcan y valoren la diversidad cultural como un activo para el desarrollo sostenible de la región.
521 Cualquier público
534 MIGRACIONES A PANDO Y su contribucion al desarrollo regional
546 Español
650 Migración interna; Bolivia; Pando; Desarrollo regional; Identidad cultural; Integración cultural; Relaciones interculturales.
700 Hans Zampieri; Gabriel Jesus Aguilar
710 Programa de Investigacion Estrategica en Bolivia "PIEB"
850 Centro de Documentación en Sociología