Marc 21

001 3566
003 BJ
005 30052025093637
006 $m 30052025093637
020 84-7879-265-1
082 PENA 333
090 1/2 BIJUVA
100 DE VEGA RUIZ, JOSÉ AUGUSTO
$q JOSÉ AUGUSTO DE VEGA RUIZ
245 DELITOS CONTRA MEDIO AMBIENTE, ORDENACION DEL TERRITORIO, PATRIMONIO HISTORICO, FLORA Y FAUNA EN EL CODIGO PENAL DE 1995
$b Incluye portada
260 ESPAÑA : COLEX; 1996.
$a ESPAÑA
$b COLEX
$c 1996
300 175 p. 20 cm..
$a 175 p.
$c 20 cm.
500 Incluye Índice
500 $3 2
504 5-6 pp.
520 El libro "Delitos contra el Medio Ambiente, Ordenación del Territorio, Patrimonio Histórico, Flora y Fauna en el Código Penal de 1995" de José Augusto de Vega Ruiz, publicado en 1996 por Colex, ofrece un análisis detallado de la regulación penal de estas materias en el marco del Código Penal español de 1995. El autor examina los diferentes tipos penales que buscan proteger estos bienes jurídicos tan relevantes. Algunos de los puntos clave que aborda la obra incluyen: Los delitos contra el medio ambiente: Se centra en la descripción y el alcance de las conductas tipificadas como delictivas en relación con la contaminación y otros ataques al equilibrio ecológico. De Vega Ruiz analiza la construcción de estos tipos penales como "ley penal en blanco", lo que implica que su aplicación requiere remitirse a normativas administrativas y técnicas específicas para determinar las conductas prohibidas. Esto, a su vez, genera desafíos en la interpretación y aplicación efectiva de la ley. La ordenación del territorio: Se analiza cómo el Código Penal sanciona las infracciones urbanísticas y las actuaciones que vulneran la planificación y el uso del suelo, buscando proteger el desarrollo sostenible y la racionalidad en la ocupación del territorio. El patrimonio histórico: El libro aborda los delitos relacionados con la protección del patrimonio histórico y artístico, incluyendo las conductas que dañan, expolian o trafican ilegalmente con bienes de valor cultural. La flora y la fauna: Se examinan los delitos que atentan contra la biodiversidad, la protección de especies amenazadas, la caza y la pesca furtivas, y otras actividades que ponen en riesgo la flora y la fauna silvestre. En general, la obra de José Augusto de Vega Ruiz se presenta como una herramienta para comprender la complejidad de estos delitos, destacando la necesidad de interpretar las normas penales en consonancia con la amplia legislación ambiental y administrativa. El autor aborda la interrelación entre el derecho penal y otras ramas del derecho para la efectiva protección de estos bienes jurídicos colectivos.
521 Cualquier público
546 Español
650 DELITOS MEDIOAMBIENTALES; CODIGO PENAL DE 1995; ORDENACION DEL TERRITORIO; PATRIMONIO HISTORICO; FLORA; FAUNA
850 Biblioteca Jurídica