Marc 21
|
001 |
|
3858 |
003 |
|
BH-MH-SCZ |
005 |
|
28052025124422 |
006 |
$m |
28052025124422 |
020 |
|
978-99954-49-43-8 |
082 |
|
780.984 |
090 |
|
R828p |
100 |
|
Rossells, Beatriz |
|
$q |
Beatriz Rossells |
245 |
|
El poder de la música y la danza en Bolivia. Historia social (1850-1952) |
250 |
|
1a |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Bolivia : Instituto de Estudios Bolivianos; 2018. |
|
$a |
Bolivia |
|
$b |
Instituto de Estudios Bolivianos |
|
$c |
2018 |
300 |
|
378p. Incluye índice, imágenes; 23,5 cm. |
|
$a |
378p. |
|
$b |
Incluye índice, imágenes |
|
$c |
23,5 cm |
500 |
|
Incluye índice, imágenes |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
P. 359-378 |
520 |
|
La música y la danza constituyen en Bolivia canales simbólicos fundamentales y parte de la estructura de la sociedad. A lo largo de la historia del país han desempeñado un papel esencial que tiene que ver con las representaciones del imaginario de la población y con las tensiones sociales, políticas y modelos estéticos y de valores culturales dominantes y contra hegemónicos: la música criolla, mestiza e indígena en luchas simbólicas por un poder mayor de representación. La música está presente en todos los actos importantes de la vida cotidiana y en las diversas regiones, atesora y enaltece la identidad y las particularidades de cada segmento de la población. Este es un estudio de larga duración que analiza las transformaciones de músicas y danzas entre el siglo XIX y el XX y la conformación de los géneros representativos “nacionales”. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
MUSICA; DANZA; DANZA TRADICIONAL; MUSICA COLONIAL; FIESTAS TRADICIONALES |
850 |
|
Biblioteca Histórica |