Marc 21

001 3532
003 BJ
005 28052025090521
006 $m 28052025090521
020 84-88973-34-9
082 CIVI 13
090 1/1 BIJUVA
100 SERNA VALLEJO, MARGARITA
$q MARGARITA SERNA VALLEJO
245 LA PUBLICIDAD INMOBILIARIA EN EL DERECHO HIPOTECARIO HISTORICO ESPAÑOL
$b Incluye portada
260 ESPAÑA : CENTRO DE ESTUDIOS REGISTRALES; 1996.
$a ESPAÑA
$b CENTRO DE ESTUDIOS REGISTRALES
$c 1996
300 809 p. 22 cm. .
$a 809 p.
$c 22 cm.
500 Incluye Índice; Prólogo
500 $3 1
504 9-20 pp.
520 El libro "La publicidad inmobiliaria en el derecho hipotecario histórico español" de Margarita Serna Vallejo, publicado por la Editorial Dykinson, es una obra fundamental para comprender la evolución y el desarrollo de la publicidad de los derechos sobre bienes inmuebles en España, a través de una rigurosa perspectiva histórica. Serna Vallejo no se limita a un análisis de la legislación actual, sino que retrocede en el tiempo para rastrear los orígenes y las transformaciones de los sistemas de publicidad inmobiliaria en España. La autora profundiza en cómo, a lo largo de los siglos, se intentó garantizar la seguridad del tráfico jurídico inmobiliario mediante mecanismos que permitieran a terceros conocer la situación jurídica de las fincas. El libro aborda aspectos clave como: Los antecedentes a la Ley Hipotecaria de 1861: Se examinan los diferentes sistemas y prácticas que existieron antes de la creación del Registro de la Propiedad, incluyendo registros embrionarios, escrituras públicas, la publicidad de los fueros y otros usos consuetudinarios. La autora explora cómo estas prácticas, a menudo dispersas e imperfectas, sentaron las bases para la posterior codificación. La evolución legislativa: Serna Vallejo analiza las diversas reformas y leyes que, hasta la Ley Hipotecaria de 1861, intentaron organizar y mejorar la publicidad de los derechos reales. Se estudia la influencia de otras legislaciones europeas y las necesidades sociales y económicas que impulsaron estos cambios. El impacto de la Ley Hipotecaria de 1861: La obra dedica una atención especial a este hito fundamental, que sentó las bases del moderno sistema registral español, configurando el Registro de la Propiedad tal y como lo conocemos, con sus principios de fe pública registral, legitimación y prioridad. La finalidad de la publicidad inmobiliaria: A lo largo de todo el estudio, la autora subraya cómo la publicidad ha buscado siempre la protección del tráfico jurídico y la seguridad de los derechos adquiridos, elementos esenciales para el desarrollo económico y social. En resumen, Margarita Serna Vallejo ofrece en su obra un exhaustivo y erudito recorrido por la historia de la publicidad inmobiliaria en España, desde sus más remotos orígenes hasta la consolidación del sistema registral moderno. El libro es indispensable para historiadores del derecho, juristas y cualquier interesado en la evolución del derecho hipotecario, ya que proporciona las claves para entender la configuración actual de la seguridad jurídica en el ámbito de los bienes inmuebles.
521 Cualquier público
546 Español
650 PUBLICIDAD INMOBILIARIA; DERECHO HIPOTECARIO HISTORICO ESPAÑOL; REGISTRO DE LA PROPIEDAD; FE PÚBLICA REGISTRAL
850 Biblioteca Jurídica