Marc 21

001 3850
003 BH-MH-SCZ
005 27052025142734
006 $m 27052025142734
020 978-99954-1-193-0
082 333.82
090 F365g
100 Fernández Terán, Roberto
$q Roberto Fernández Terán
245 Gas, petróleo e imperialismo en Bolivia
250 1a
$b Incluye portada
260 La Paz, Bolivia : Plural; 2009.
$a La Paz, Bolivia
$b Plural
$c 2009
300 109 p. Incluye índice, tablas; 21 cm.
$a 109 p.
$b Incluye índice, tablas
$c 21 cm
500 Incluye índice, tablas
500 $3 1
504 P. 101-106
520 La historia de la explotación de los hidrocarburos en Bolivia ha estado tensionada principalmente por tres actores: a) las compañías transnacionales extranjeras en su afán de obtener el máximo beneficio de la renta petrolera en el periodo más corto posible; b) el Estado con una conducta ambivalente favoreciendo en muchos casos el ingreso de capitales extranjeros y, en otros, imponiendo restricciones a las inversiones privadas externas; c) los sectores sociales populares que exigen la plena recuperación de los recursos naturales. El presente libro es una investigación que narra la tensión histórica entre todos ellos.
521 Cualquier público
546 Español
650 RECURSOS NO RENOVABLES; GAS; PETRÓLEO; RECURSOS BOLIVIANOS
850 Biblioteca Histórica