Marc 21

001 3520
003 BJ
005 27052025094556
006 $m 27052025094556
020 84-7476-257-X
082 SOCI 133
090 1/1 BIJUVA
100 DEL PINO ARTACHO, JUAN; BERICAT ALASTUEY, EDUARDO
$q JUAN DEL PINO ARTACHO; EDUARDO BERICAT ALASTUEY
245 VALORES SOCIALES EN LA CULTURA ANDALUZA: ENCUESTA MUNDIAL DE VALORES ANDALUCIA 1996
246 ENCUESTA MUNDIAL DE VALORES ANDALUCIA 1996
250 1 ed.
$b Incluye portada
260 MADRID-ESPAÑA : SIGLO XXI,S.A.; 1998.
$a MADRID-ESPAÑA
$b SIGLO XXI,S.A.
$c 1998
300 361 p. 21 cm..
$a 361 p.
$c 21 cm.
490 MONOGRAFIAS, N.-133
500 INCLUYE INDICE Y BIBLIOGRACIA
500 $3 1
504 9-12 pp.
520 El libro "Valores Sociales en la Cultura Andaluza: Encuesta Mundial de Valores. Andalucía 1996" de Juan del Pino Artacho y Eduardo Bericat Alastuey, publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en 1998, es un estudio empírico exhaustivo sobre los valores sociales de la población andaluza a finales del siglo XX. Este volumen presenta los resultados de una investigación de encuesta realizada en 1996, que forma parte de la Encuesta Mundial de Valores (World Values Survey), un proyecto internacional que busca obtener datos comparables sobre los valores culturales en más de cincuenta países del mundo. El objetivo es analizar tanto las particularidades de las culturas específicas como la intensidad, dirección y ritmo de los cambios culturales a nivel global. Los puntos clave que aborda el estudio son: Radiografía valorativa de la cultura andaluza: El libro ofrece una imagen precisa y completa de los principales valores sociales de los andaluces. Se adentra en diversas dimensiones valorativas presentes en la cultura andaluza de la época, abordando ámbitos fundamentales de la vida social. Ámbitos de valores analizados: La investigación explora los valores en diferentes esferas: Familia y Relaciones Sociales: Cómo perciben los andaluces la familia, las relaciones personales y la convivencia. Religión y Moralidad: La importancia de la religión en sus vidas, sus creencias morales y éticas. Economía y Trabajo: Sus actitudes hacia el trabajo, la economía y el bienestar material. Socioeconomía y Política: Sus valores relacionados con la estructura social, la política, la democracia y la participación ciudadana. Metodología y Cuantificación de Valores: Mediante el uso de técnicas avanzadas de análisis estadístico, como el "análisis de correspondencias múltiples" y el "análisis de varianza", los autores cuantifican un total de treinta valores sociales. Entre ellos se incluyen conceptos como el familismo, la tolerancia social, el liberalismo sexual, la religiosidad, el postmaterialismo, el ecologismo, el igualitarismo, el feminismo, el democratismo y el andalucismo, entre otros. Esto permite determinar la distribución de estos valores en la estructura social de Andalucía. Comparación con la Cultura Española: El estudio también establece una comparación detallada de los valores sociales de los andaluces con los valores sociales del conjunto de España. Esto permite identificar las especificidades culturales andaluzas y cómo se diferencian o asemejan a las tendencias generales españolas. En resumen, la obra de Del Pino Artacho y Bericat Alastuey es un análisis sociológico riguroso y empírico que proporciona una valiosa "radiografía valorativa" de la cultura andaluza a finales del siglo XX. Al enmarcarse en la Encuesta Mundial de Valores, el estudio no solo ilumina la idiosincrasia cultural andaluza, sino que también ofrece una base para futuras comparaciones y el seguimiento de los cambios culturales en la región y en el mundo.
521 Cualquier público
546 Español
650 FACTORES MORALES; RELACIONES SOCIALES; FAMILIA; RELIGION; MORALIDAD; VALORES; SOCIOECONOMIA; POLITICA; CULTURA Y DEMOCRACIA
700 JUAN DEL PINO ARTACHO
710 CIS: CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGICAS
850 Biblioteca Jurídica