Marc 21

001 433
003 CDSJM
005 26052025130551
006 $m 26052025130551
082 001.4
090 P613m
100 Elibeth Ponz; Gricel Carpio; Severo Meo.
$q Elibeth Ponz; Gricel Carpio; Severo Meo.
110 Programa de Investigacion Estrategica en Bolivia "PIEB"
222 LA MEDICINA TRADICIONAL DE LOS TACANA Y MACHINERI INVESTIGACIONES REGIONALES PANDO
245 LA MEDICINA TRADICIONAL DE LOS TACANA Y MACHINERI INVESTIGACIONES REGIONALES PANDO
246 LA MEDICINA TRADICIONAL DE LOS TACANA Y MACHINERI INVESTIGACIONES REGIONALES PANDO
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : PIEB; 2005.
$a La Paz - Bolivia
$b PIEB
$c 2005
300 183 pag. 21 cm.
$a 183 pag.
$c 21 cm
500 incluye índice
500 $3 1
520 El libro "La medicina tradicional de los Tacana y Machineri: conocimientos prácticos de las plantas medicinales", publicado por la Fundación PIEB en 2005 y elaborado por Elizabeth Ponz Sejas, Griceldo Carpio Tancara y Severo Meo Chupinagua, es una investigación que documenta y analiza los saberes ancestrales sobre el uso de plantas medicinales en las comunidades indígenas Tacana y Machineri del departamento de Pando, Bolivia. La obra se centra en las comunidades de San Salvador (Tacana) y San Miguel (Machineri), explorando cómo estas poblaciones utilizan una variedad de plantas para tratar diversas dolencias físicas y espirituales. Se identificaron alrededor de 150 especies vegetales empleadas en la elaboración de remedios naturales, como infusiones, jarabes y emplastos, destinados a curar enfermedades como diarreas, úlceras, heridas y picaduras, entre otras. Además del conocimiento botánico, el libro destaca la dimensión espiritual de la medicina tradicional, donde figuras como los "tata hanana" (curanderos) desempeñan un papel crucial en la sanación de enfermedades atribuidas a causas sobrenaturales, mediante rituales y prácticas específicas. El estudio también aborda las amenazas que enfrentan estos conocimientos tradicionales, como la aculturación, la pérdida de biodiversidad y la biopiratería, y propone estrategias para su preservación e integración en políticas públicas de salud
521 Cualquier público
534 LA MEDICINA TRADICIONAL DE LOS TACANA Y MACHINERI INVESTIGACIONES REGIONALES PANDO
546 Español
650 Medicina tradicional; Bolivia; Pando; Plantas medicinales uso terapéutico; Comunidades indígenas; Academia; Tacana (Pueblo indígena); Machineri (Pueblo indígena); Etnobotánica; Amazonía boliviana; Salud intercultural; Políticas públicas.
700 Elibeth Ponz; Gricel Carpio; Severo Meo.
710 Programa de Investigacion Estrategica en Bolivia "PIEB"
850 Centro de Documentación en Sociología