Marc 21
|
001 |
|
3820 |
003 |
|
BH-MH-SCZ |
005 |
|
26052025092603 |
006 |
$m |
26052025092603 |
020 |
|
978-99954-57-43-3 |
082 |
|
333.750984 |
090 |
|
L781b |
100 |
|
Loayza Cossio, Oscar; Sompero Mancilla, Leonardo; Blacutt Rivero, Pablo; Rivero Aguirre, Diego |
|
$q |
Oscar Loayza Cossio, Leonardo Sompero Mancilla, Pablo Blacutt Rivero, Diego Rivero Aguirre |
245 |
|
Bosque y agua para la vida del pueblo Leco, estudio en seis comunidades indígenas de Apolo |
250 |
|
1a |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz, Bolivia : Fundación PIEB; junio 2012. |
|
$a |
La Paz, Bolivia |
|
$b |
Fundación PIEB |
|
$c |
junio 2012 |
300 |
|
192 p. Incluye índice, tablas, gráficos, mapas; 23 cm. |
|
$a |
192 p. |
|
$b |
Incluye índice, tablas, gráficos, mapas |
|
$c |
23 cm |
440 |
|
Investigación Ambiental |
500 |
|
Incluye índice, tablas, gráficos, mapas |
500 |
$3 |
2 |
504 |
|
P. 163-169 |
520 |
|
Las comunidades Chirimayo, Tulipi, Mauri, Atén, Munaypata e Irimo del pueblo indígena Leco de Apolo sufren deforestación y son vulnerables a la carencia de agua. Por ello la preservación del bosque y los recursos que éste brinda, entre ellos el agua, es fundamental para la calidad de vida de estas poblaciones.
Con esta premisa, la presente investigación ha logrado, mediante una investigación científica minuciosa, promover una mayor valoración y reflexión sobre los relictos de bosques y sobre los servicios ecosistemáticos, principalmente hídricos, vinculados a estos relictos. Asimismo, a partir de la evaluación del estado de salud del bosque y el agua en estas poblaciones, ha puesto en evidencia que la gestión territorial indígena y la concentración interna sobre el acceso y aprovechamiento de estos recursos son claves para su conservación y manejo sostenible. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
BOSQUE; AGUA; RECURSOS HÍDRICOS; CONSERVACIÓN DE RECURSOS |
850 |
|
Biblioteca Histórica |