Marc 21

001 429
003 CDSJM
005 23052025105005
006 $m 23052025105005
082 001.4
090 P613i
100 Richard Guzman C.; Miguel Castro V.
$q Richard Guzman C.; Miguel Castro V.
110 Programa de Investigacion Estrategica en Bolivia "PIEB"
222 del proceso de acompañamiento a la autogestion de SISTEMAS DE RIEGO
245 del proceso de acompañamiento a la autogestion de SISTEMAS DE RIEGO
246 del proceso de acompañamiento a la autogestion de SISTEMAS DE RIEGO
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : PIEB; 2002.
$a La Paz - Bolivia
$b PIEB
$c 2002
300 158 pag. 21 cm.
$a 158 pag.
$c 21 cm
500 incluye índice
500 $3 1
520 El estudio parte de la premisa de que muchos sistemas de riego implementados en Bolivia han fracasado debido a enfoques verticalistas y exclusivamente técnicos que no consideran las realidades socioeconómicas y culturales de las comunidades. Para contrarrestar esto, los autores proponen un enfoque sociotécnico, donde la infraestructura hidráulica se integra con la organización social, las normas locales y las prácticas productivas. El proceso de acompañamiento se describe en varias fases: 1. Diagnóstico participativo: Evaluación conjunta de las necesidades y capacidades de la comunidad. 2. Diseño participativo: Elaboración del proyecto de riego considerando las opiniones y conocimientos locales. Academia 3. Ejecución con participación activa: Construcción de la infraestructura con la involucración directa de los beneficiarios. 4. Fortalecimiento organizativo: Capacitación en gestión del agua, mantenimiento de infraestructuras y resolución de conflictos. 5. Seguimiento y evaluación: Monitoreo continuo para asegurar la sostenibilidad del sistema. El libro también analiza casos específicos en Oruro, identificando factores que contribuyen al éxito o fracaso de los sistemas de riego, como la claridad en los derechos de agua, la cohesión social y el apoyo institucional.
521 Cualquier público
534 Del proceso de acompañamiento a la autogestión de SISTEMAS DE RIEGO
546 Español
650 Sistemas de riego; Bolivia; Oruro; Gestión del agua; Participación comunitaria; Desarrollo rural; Autogestión; Comunidades campesinas; Infraestructura hidráulica; Aspectos sociales.
700 Richard Guzman C.; Miguel Castro V.
710 Programa de Investigacion Estrategica en Bolivia "PIEB"
850 Centro de Documentación en Sociología