Marc 21

001 3501
003 BJ
005 22052025104030
006 $m 22052025104030
020 950-743-223-X
082 030 -
090 12509 - 01
100 GRECO, ORLANDO
$q ORLANDO GRECO
245 DICCIONARIO DE SOCIOLOGÌA
250 1ª ed.
$b Incluye portada
260 ARGENTINA : VALLETA EDICIONES SRL.; 2003.
$a ARGENTINA
$b VALLETA EDICIONES SRL.
$c 2003
300 292p. (ilustrado con tablas); 22 cm..
$a 292p.
$b (ilustrado con tablas)
$c 22 cm.
500 Incluye pròlogo y anexos
500 $3 1
520 El "Diccionario de Sociología" de Orlando Greco, publicado en 2003, es una obra de referencia que va más allá de un glosario de términos, buscando ser un recurso integral para el estudio de la sociedad. Su característica más distintiva es la inclusión de un anexo con información numérica e informativa de todos los países del mundo. El Núcleo del Diccionario: Conceptos Sociológicos En su parte principal, el diccionario se dedica a definir y explicar de manera concisa una amplia gama de conceptos, teorías y corrientes de pensamiento sociológicas. Su objetivo es facilitar la comprensión del lenguaje técnico y especializado de la disciplina, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para estudiantes y profesionales. Aborda desde términos fundamentales como "estructura social" o "cultura" hasta teorías complejas y las contribuciones de sociólogos clásicos y contemporáneos. La obra busca clarificar el vocabulario necesario para analizar los fenómenos sociales y las interacciones humanas. El Anexo: Un Panorama Global Lo que diferencia a esta edición de 2003 es su anexo "Todos los países del mundo, síntesis numérica e informativa". Esta sección adicional transforma el diccionario en un recurso más completo al integrar datos sociodemográficos y contextuales de cada nación. Aunque no se especifica el tipo exacto de información, es razonable inferir que incluye: Datos demográficos: Población, densidad, quizás esperanza de vida o tasas de natalidad/mortalidad. Indicadores socioeconómicos: Posiblemente PBI per cápita, niveles de alfabetización, distribución de la riqueza, o datos sobre desarrollo humano. Información geográfica y política: Capital, régimen de gobierno, extensión territorial. Contexto cultural o social: Datos sobre idiomas, religiones o etnias principales. Este anexo permite a los usuarios contextualizar los conceptos sociológicos dentro de realidades nacionales específicas. Por ejemplo, al leer sobre "desigualdad social", el anexo podría proporcionar datos para comparar los niveles de desigualdad en diferentes países, enriqueciendo el análisis sociológico. Propósito e Impacto En síntesis, el "Diccionario de Sociología" de Orlando Greco (2003) no solo es un diccionario de términos, sino una obra que aspira a ser una guía integral para el estudio de la sociología, proveyendo tanto el marco conceptual como datos globales para la contextualización. Es un recurso diseñado para ampliar el conocimiento y la comprensión de la sociedad a través de la teoría sociológica y la información empírica sobre las naciones del mundo.
521 Cualquier público
546 Español
850 Biblioteca Jurídica