Marc 21

001 3495
003 BJ
005 22052025081320
006 $m 22052025081320
020 847476-289-8
082 SOCI 139
090 1/1 BIJUVA
100 RUIZ BECERRIL, DIEGO
$q DIEGO RUIZ BECERRIL
245 DESPUES DEL DIVORCIO: LOS EFECTOS DE LA RUPTURA MATRIMONIAL EN ESPAÑA
246 LOS EFECTOS DE LA RUPTURA MATRIMONIAL EN ESPAÑA
250 1 ed.
$b Incluye portada
260 MADRID-ESPAÑA : SIGLO XXI, S.A.; 1999.
$a MADRID-ESPAÑA
$b SIGLO XXI, S.A.
$c 1999
300 418 p. 21 cm..
$a 418 p.
$c 21 cm.
490 MONOGRAFIAS, N.-169
500 INCLUYE INDICE Y BIBLIOGRACIA
500 $3 1
504 9-12 pp.
520 En "Después del Divorcio: Los Efectos de la Ruptura Matrimonial en España", Diego Ruiz Becerril ofrece un análisis exhaustivo y pionero sobre las consecuencias multidimensionales del divorcio en la sociedad española. Publicado en 1999 por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), este trabajo se destacó por abordar un tema que, a pesar de la promulgación de la ley de divorcio en España (1981), había recibido poca atención empírica y teórica en el ámbito de las ciencias sociales. El autor emplea una metodología mixta, combinando el análisis de datos estadísticos secundarios (principalmente de la Encuesta Sociodemográfica del INE) con información obtenida de entrevistas en profundidad a personas separadas y divorciadas. Esta aproximación permite una visión tanto cuantitativa como cualitativa de los fenómenos, enriqueciendo la comprensión de las experiencias individuales y colectivas. Ruiz Becerril organiza su estudio en torno a varias dimensiones clave de los efectos del divorcio: Perfil sociodemográfico de los divorciados y separados: El libro comienza delineando las características de la población que ha experimentado una ruptura matrimonial en España, así como los rasgos de sus matrimonios y los procesos de ruptura. Salud y bienestar psicológico: Se examinan las repercusiones del divorcio en la salud física y mental de los individuos, abordando aspectos como el estrés, la depresión y la adaptación emocional a la nueva situación. Relaciones familiares e intergeneracionales: El autor analiza cómo el divorcio impacta en las dinámicas familiares, incluyendo la relación con los hijos, los padres y otros parientes. Se presta especial atención a la reconfiguración de los lazos familiares y el apoyo social. Nuevas relaciones de pareja y constitución de nuevos hogares: El estudio explora la formación de nuevas uniones y las implicaciones de esta reestructuración en la vida de los divorciados, incluyendo la parentalidad en familias reconstituidas. Consecuencias económico-laborales: Se investigan los efectos del divorcio en la situación económica y laboral de los individuos, considerando factores como la distribución de bienes, las pensiones compensatorias y el acceso al mercado de trabajo. Impacto en los hijos: Un capítulo fundamental se dedica a las consecuencias del divorcio en los hijos, analizando su ajuste personal, sus relaciones con ambos progenitores, su rendimiento académico y su conducta. Ruiz Becerril destaca que, si bien el divorcio puede tener efectos negativos, un examen detallado revela que muchas de las problemáticas atribuidas no se derivan directamente de la ruptura en sí, sino de otros factores asociados. En resumen, "Después del Divorcio" es una obra de referencia que proporciona un panorama completo y profundo de los desafíos y adaptaciones que enfrentan las personas tras una ruptura matrimonial en España. El estudio de Ruiz Becerril no solo describe los efectos, sino que también inicia una perspectiva innovadora sobre la ruptura matrimonial, desvelando los complejos procesos que se desarrollan en el "después".
521 Cualquier público
546 Español
650 MATRIMONIO; DIVORSIO; PREVENCION SOCIAL; SOCIOLOGIA; SEXO; ESTADO CIVIL
700 DIEGO RUIZ BECERRIL
710 CIS: CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGICAS
850 Biblioteca Jurídica