Marc 21

001 3800
003 BH-MH-SCZ
005 21052025105848
006 $m 21052025105848
020 978-99954-32-92-8
082 363.7
090 Z148r
100 Zamora, Gerardo; Salas, Antonio; Hinojosa, Octavio; Claure, Genny; Pérez, Milton; Beltrán, Cinda; Vallejos, Pedro; Covarrubias, Humberto
$q Gerardo Zamora, Antonio Salas, Octavio Hinojosa, Genny Claure, Milton Pérez, Cinda Beltán, Pedro Vallejos, Humberto Covarrubias
245 Remediación ambiental como altervativa de desarrollo local
250 1a
$b Incluye portada
260 Oruro, Bolivia : Fundación PIEB; agosto 2010.
$a Oruro, Bolivia
$b Fundación PIEB
$c agosto 2010
300 185 p. Incluye índice, tablas, gráficos, esquemas; 23 cm.
$a 185 p.
$b Incluye índice, tablas, gráficos, esquemas
$c 23 cm
440 Investigación Ambiental
500 Incluye índice, tablas, gráficos, esquemas
500 $3 1
504 P. 177-181
520 En esta investigación no sólo se puede encontrar datos sobre la magnitud de la contaminación minera en las aguas superficiales y subterráneas de la subcuenca de Japo-Pairumani del departamento de Oruro, sino una novedosa contribución para superar el problema y encarar la remediación ambiental de la mano con el desarrollo. En efecto, las utilidades del retratamiento de sedimentos tóxicos que se propone podrían beneficiar a las comunidades afectadas por el deterioro ambiental, generando desarrollo local enfocado a la conservación, recuperación y protección de la fauna y flora y al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. La recuperación ecológica va de la mano con la activación industrial.
521 Cualquier público
546 Español
650 CONTAMINACIÓN MINERA; OPERACIONES MINERAS; GESTIÓN AMBIENTAL
850 Biblioteca Histórica