Marc 21

001 3793
003 BH-MH-SCZ
005 20052025151053
006 $m 20052025151053
020 978-99954-32-91-1
082 363.738
090 A522d
100 Ascarrunz, María Eugenia
$q María Eugenia Ascarrunz
245 Daño genotóxico por contaminación minera en Oruro
250 1a
$b Incluye portada
260 La Paz, Bolivia : Fundación PIEB; agosto 2010.
$a La Paz, Bolivia
$b Fundación PIEB
$c agosto 2010
300 133p. Incluye índice, tablas, esquemas; 23 cm.
$a 133p.
$b Incluye índice, tablas, esquemas
$c 23 cm
440 Investigación Ambiental
500 Incluye índice, tablas, esquemas
500 $3 1
504 P. 119-125
520 El estudio descrito en este volumen evidencia el daño genético en madres y niños expuestos a contaminación derivada de la actividad minera. Además de alertar sobre los efectos nocivos de algunos metales en la salud, de estos resultados se desprende la necesidad urgente de promover medidas preventivas y alentar estudios genotóxicos de mayor profundidad que contribuyan a la formulación de políticas públicas relacionadas con la salud ambiental. El material genético (ADN) de las personas debe ser preservado evitando la exposición de las poblaciones a agentes contaminantes como los metales y sobre todo estableciendo condiciones adecuadas para la explotación minera. Por otro lado, en la medida en que se avance en la implementación de estrategias para una nutrición adecuada, en el acceso a agua potable de calidad y a espacios más saludables para los niños, se podrá proteger este material genético y evitar el desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer.
521 Cualquier público
546 Español
650 CONTAMINACIÓN MINERA; GESTIÓN AMBIENTAL; CUIDADO A LA SALUD
850 Biblioteca Histórica