Marc 21

001 424
003 CDSJM
005 20052025134059
006 $m 20052025134059
082 001.4
090 P613e
100 Carmen Dunia Sandoval; Ada Vania Sandoval
$q Carmen Dunia Sandoval; Ada Vania Sandoval
110 Programa de Investigacion Estrategica en Bolivia "PIEB"
222 SANTA CRUZ ECONOMIA Y PODER 1952-1993
245 SANTA CRUZ ECONOMIA Y PODER 1952-1993
246 SANTA CRUZ ECONOMIA Y PODER 1952-1993
$b Incluye portada
260 La Paz -Bolivia : PIEB; 2003 .
$a La Paz -Bolivia
$b PIEB
$c 2003
300 199 pag. 21 cm.
$a 199 pag.
$c 21 cm
500 incluye índice
500 $3 2
520 La obra examina cómo Santa Cruz pasó de ser una región periférica y aislada a convertirse en el motor económico de Bolivia. Este proceso se inicia con la implementación del Plan Bohan en la década de 1940, que propuso el desarrollo del oriente boliviano mediante la construcción de infraestructura y la promoción de la agroindustria. La Revolución Nacional de 1952 y la Reforma Agraria de 1953 fueron fundamentales en este cambio, al redistribuir tierras y fomentar la colonización del oriente, lo que atrajo a migrantes y consolidó una nueva estructura agraria. Durante las décadas de 1970 y 1980, Santa Cruz experimentó un crecimiento económico significativo, impulsado por la agroindustria, la explotación de hidrocarburos y la inversión extranjera. Sin embargo, también enfrentó desafíos como la deuda externa y las crisis económicas nacionales. El libro también analiza la evolución de la clase política cruceña y su relación con el poder económico, destacando la emergencia de nuevos actores sociales y políticos en la región. Se aborda la transición de gobiernos militares a democráticos y cómo esta afectó la configuración del poder en Santa Cruz
521 Cualquier público
534 SANTA CRUZ ECONOMIA Y PODER 1952-1993
546 Español
650 Desarrollo regional; Economía regional; Historia económica; Neoliberalismo; Regalías hidrocarburífera.
700 armen Dunia Sandoval; Ada Vania Sandoval
710 Programa de Investigacion Estrategica en Bolivia "PIEB"
850 Centro de Documentación en Sociología