Marc 21
|
001 |
|
3790 |
003 |
|
BH-MH-SCZ |
005 |
|
20052025123027 |
006 |
$m |
20052025123027 |
020 |
|
978-99954-32-56-0 |
082 |
|
307.7609 |
090 |
|
R6188v |
100 |
|
Rodríguez Ostria, Gustavo; Solares Serrano, Humberto; Zabala Canedo, María Lourdes; Gonzáles Sandoval; Evelyn S. |
|
$q |
Gustavo Rodrígez Ostria, Humberto Solares Serrano, María Lourdes Zabala Canedo, Evelyn S. Gonzáles Sandoval |
245 |
|
Vivir divididos. Fragmentación urbana y segmentación social en Cochabamba |
250 |
|
1a |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Cochabamba, Bolivia : Fundación PIEB; octubre 2009. |
|
$a |
Cochabamba, Bolivia |
|
$b |
Fundación PIEB |
|
$c |
octubre 2009 |
300 |
|
362p. Incluye índice, mapas; 23 cm. |
|
$a |
362p. |
|
$b |
Incluye índice, mapas |
|
$c |
23 cm |
440 |
|
Investigación |
500 |
|
Incluye índice, mapas |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
P. 328-350 |
520 |
|
¿Cómo vivimos hoy la ciudad? En el caso de Cochabamba, el título de esta obra sugiere la existencia de un hecho consumado: el de vivir en división en una urbe especialmente fragmentada y socialmente segmentada. Ese fue el sentir común el 11 de enero de 2007.
Sin embargo, luego de los hechos las vivencias se convierten en relatos cuya socialización se presta para la reflexión y el aprendizaje. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
SOCIOLOGÍA URBANA; IDENTIDAD CULTURAL; CULTURA URBANA |
850 |
|
Biblioteca Histórica |