Marc 21

001 3461
003 BJ
005 16052025100046
006 $m 16052025100046
020 84-7136-215-5
082 CONS 96
090 1/3 BIJUVA
100 GUILLERM, ALAIN
$q ALAIN GUILLERM
245 LA AUTOGESTION
250 1°ED.
$b Incluye portada
260 ESPAÑA : GALBA; 1977.
$a ESPAÑA
$b GALBA
$c 1977
300 273 p. 19 cm. .
$a 273 p.
$c 19 cm.
500 Incluye Índice; Prólogo
500 $3 3
504 277-279 pp.
520 El libro "La Autogestión" de Alain Guillerm ofrece un análisis exhaustivo y crítico del concepto y las diversas experiencias de autogestión a lo largo de la historia. Guillerm explora la genealogía del concepto, rastreando sus raíces en el pensamiento socialista y libertario, y diferenciándolo de otras formas de organización y gestión. Examina las diferentes interpretaciones y modelos de autogestión que han surgido, desde la autogestión obrera en las fábricas hasta las experiencias comunitarias y las nuevas formas de organización en la economía social. El autor analiza en detalle casos históricos concretos de autogestión, tanto sus éxitos como sus limitaciones y fracasos. Se estudian ejemplos como la Comuna de París, las colectivizaciones durante la Guerra Civil Española, la experiencia yugoslava y diversas iniciativas contemporáneas. Un aspecto fundamental del libro es la reflexión crítica sobre los desafíos y las contradicciones inherentes a la autogestión. Guillerm aborda cuestiones como la eficiencia económica, la toma de decisiones, la coordinación, la distribución del poder y la relación con el mercado y el Estado. En resumen, "La Autogestión" de Alain Guillerm se presenta como una obra fundamental para comprender la complejidad y la riqueza del concepto de autogestión. A través de un análisis histórico y teórico riguroso, el autor ofrece una visión matizada de sus potencialidades y sus obstáculos, invitando a la reflexión sobre las alternativas de organización social y económica.
521 Cualquier público
546 Español
650 AUTOGESTION; GESTION OBRERA; DEMOCRACIA ECONOMICA; CONTROL OBRERO PARTICIPACION; SOCIALISMO
850 Biblioteca Jurídica