Marc 21

001 3456
003 BJ
005 16052025083448
006 $m 16052025083448
020 84-7800-867-5
082 CONS 95
090 1/1 BIJUVA
100 KOONINGS, KEES; KRUIJT DIRK
$q KEES KOONINGS; DIRK KRUIJT
245 LAS SOCIEDADES DEL MIEDO
246 EL LEGADO DE LA GUERRA CIVIL , LA VIOLENICA Y EL TERROR EN AMERICA LATINA .
250 1°ED.
256
$b Incluye portada
260 ESPAÑA : UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ; 2002.
$a ESPAÑA
$b UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
$c 2002
300 337 p. 24 cm..
$a 337 p.
$c 24 cm.
500 Incluye Índice; Bibliografía
500 $3 1
504 314-337 pp.
520 El libro Las sociedades del miedo. El legado de la guerra civil, la violencia y el terror en América Latina, editado por Kees Koonings y Dirk Kruijt, es una obra colectiva que analiza cómo la violencia política y el terror han dejado una huella profunda en las sociedades latinoamericanas, incluso después de las transiciones hacia la democracia. Estructura y contenido La obra se divide en tres partes principales: Guerras civiles y conflictos armados: Se examinan casos como Guatemala, Perú y el sur de México, donde las guerras civiles y los conflictos armados han tenido dimensiones sociales, políticas y étnicas significativas. Violencia estructural y represión estatal: Se analiza cómo en países como Argentina, Colombia y México, la violencia no siempre se manifiesta como guerras abiertas, sino que se presenta de manera más encubierta, a través de la represión estatal y la violencia estructural. Transiciones democráticas y persistencia del miedo: Se discuten los desafíos que enfrentan las democracias emergentes en América Latina para superar el legado de miedo y violencia, y cómo estos elementos continúan afectando la vida política y social. Temas centrales Cultura del miedo: El libro destaca cómo la violencia sistemática ha generado una cultura del miedo en la región, afectando la vida cotidiana y las instituciones sociales. Terrorismo de Estado: Se aborda el uso del terror por parte de los Estados para mantener el control y reprimir la disidencia, especialmente durante las dictaduras militares. Impacto en la democracia: Se explora cómo el legado de violencia y miedo continúa influyendo en las democracias latinoamericanas, dificultando la consolidación de instituciones democráticas sólidas. En resumen, Las sociedades del miedo ofrece un análisis profundo y multidimensional de cómo la violencia y el terror han moldeado las sociedades latinoamericanas, y cómo estos legados continúan presentes en la actualidad.
521 Cualquier público
546 Español
650 VIOLENCIA POLITICA; TERRORISMO DE ESTADO ;CULTURA DEL MIEDO ;TRANSICIONES DEMOCRATICAS ;DESIGUALDAD ESTRUCTURAL .
850 Biblioteca Jurídica