Marc 21

001 3412
003 BJ
005 14052025093959
006 $m 14052025093959
020 84-8410-929-1
082 INPU 146
090 1/1 BIJUVA
100 PEREZ SALOM, JOSE ROBERTO
$q JOSE ROBERTO PEREZ SALOM
245 RECURSOS GENETICOS, BITECNOLOGIA Y DERECHO INTERNACIONAL: LA DISTRIBUCION JUSTA Y EQUITATIVA DE BENEFICIOS EN EL CONVENIO SOBRE BIODIVERSIDAD
246 LA DISTRIBUCION JUSTA Y EQUITATIVA DE BENEFICIOS EN EL CONVENIO SOBRE BIODIVERSIDAD
250 1 ed.
$b Incluye portada
260 NAVARRA-ESPAÑA : ARANZADI, S.A.; 2002.
$a NAVARRA-ESPAÑA
$b ARANZADI, S.A.
$c 2002
300 349 p. 23 cm..
$a 349 p.
$c 23 cm.
490 MONOGRAFIAS ARANZADI
500 INCLUYE INDICE Y BIBLIOGRACIA
500 $3 1
504 9-12 pp.
520 La obra Recursos Genéticos, Biotecnología y Derecho Internacional: La Distribución Justa y Equitativa de Beneficios en el Convenio sobre Biodiversidad, de José Roberto Pérez Salom, profundiza en la intersección entre la biotecnología, los recursos genéticos y el derecho internacional, con un enfoque particular en la distribución de beneficios derivados de su utilización. Contexto y objetivos Pérez Salom aborda la creciente preocupación por la "biopiratería", entendida como la apropiación indebida de recursos genéticos y conocimientos tradicionales sin el consentimiento de las comunidades originarias ni una compensación justa. La obra examina cómo el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) busca regular el acceso a estos recursos y garantizar una distribución equitativa de los beneficios. Estructura y contenido El autor analiza las disposiciones del CDB que establecen el principio de "acceso y participación en los beneficios" (ABS, por sus siglas en inglés), evaluando su eficacia y los desafíos en su implementación. Además, se exploran las interacciones entre la propiedad intelectual, la biotecnología y los derechos de las comunidades locales e indígenas. Contribuciones y relevancia La obra ofrece una perspectiva crítica sobre las políticas internacionales y propone mecanismos para fortalecer la protección de los derechos de las comunidades originarias frente a la explotación de sus recursos genéticos y conocimientos tradicionales. Es una referencia esencial para comprender las dinámicas legales y éticas en torno a la biotecnología y la biodiversidad. Para una visión más detallada, se puede consultar la reseña publicada en el Anuario Español de Derecho Internacional .
521 Cualquier público
546 Español
650 BIOLOGIA; GENETICA; RECURSOS GENETICOS; UNESCO; NACIONES UNIDAS; BIOTECNOLOGIA
700 JOSE ROBERTO PEREZ SALOM
850 Biblioteca Jurídica