520 |
|
El libro Las medidas cautelares en el derecho de la competencia de Manuel Ortells Ramos (1999) ofrece un análisis exhaustivo de la función y aplicación de las medidas cautelares en el ámbito del derecho de la competencia, tanto desde la perspectiva del Tribunal de Defensa de la Competencia como de los tribunales civiles.
Contenido y estructura
La obra se divide en dos capítulos principales:
Las medidas cautelares en la práctica del Tribunal de Defensa de la Competencia: Este capítulo aborda la potestad cautelar del Tribunal, los riesgos que justifican su ejercicio, los límites objetivos y temporales de las medidas, y el procedimiento para su adopción, incluyendo la exigencia de una fianza por parte del solicitante.
Teoría y praxis de las medidas cautelares en el proceso sobre competencia desleal: Se centra en los presupuestos de las medidas cautelares en el marco de la Ley de Competencia Desleal, analizando conceptos como el fumus boni iuris (apariencia de buen derecho) y el periculum in mora (peligro en la demora), así como las medidas adoptables y el proceso cautelar correspondiente.
Aspectos destacados
Finalidad de las medidas cautelares: Garantizar la eficacia de la resolución definitiva y evitar daños durante el procedimiento.
Requisitos esenciales: Apariencia de buen derecho y peligro en la demora.
Proporcionalidad: Las medidas deben ser adecuadas, necesarias y equilibradas en relación con los fines perseguidos.
Instrumentalidad: Las medidas cautelares son provisionales y deben cesar una vez cumplido su propósito.
Procedimiento: Detalla la solicitud, comparecencia, resolución, recursos y ejecución de las medidas cautelares.
Este análisis se enriquece con referencias a la legislación española y comparaciones con otros sistemas jurídicos, ofreciendo una visión integral de la materia. |