Marc 21

001 3389
003 BJ
005 13052025112117
006 $m 13052025112117
020 84-470-2034-7
082 ADMI 422
090 1/2 BIJUVA
100 AZA CONEJO, ROSA
$q ROSA AZA CONEJO
245 ESTUDIO DE IMPACTO ECONOMICO Y POTENCIAL DE CAPTACION Y GENERACION DE TRAFICOS DEL AEROPUERTO DE ASTURIAS
250 1°ED.
$b Incluye portada
260 MADRID-ESPAÑA : CIVITAS; 2003.
$a MADRID-ESPAÑA
$b CIVITAS
$c 2003
300 295 p. 20 cm..
$a 295 p.
$c 20 cm.
490 ESTUDIOS Y MONOGRAFIAS DE ECONOMIA
500 Incluye Índice; Prólogo
500 $3 2
504 264-266 pp.
520 El libro "Estudio de Impacto Económico y Potencial de Captación y Generación de Tráficos del Aeropuerto de Asturias" de Rosa Aza Conejo analiza en profundidad la contribución económica del Aeropuerto de Asturias a su región y evalúa su potencial para atraer y generar un mayor volumen de tráfico aéreo. El estudio probablemente aborda los siguientes aspectos: Impacto Económico Actual: Cuantificación de los beneficios económicos directos, indirectos e inducidos generados por la actividad del aeropuerto en términos de empleo, ingresos, inversión y actividad empresarial en la región de Asturias. Potencial de Captación de Tráficos: Análisis de las oportunidades para atraer nuevas rutas y aerolíneas, considerando factores como la demanda de viajes de negocios y turismo, la conectividad con otros destinos, y la competitividad de las tarifas y servicios ofrecidos. Potencial de Generación de Tráficos: Evaluación de las estrategias para estimular la demanda de viajes desde y hacia Asturias, incluyendo el desarrollo de la oferta turística, la promoción de la región como destino, y la mejora de la accesibilidad al aeropuerto. Factores Clave: Identificación de los factores críticos que influyen en el desarrollo del aeropuerto, como la infraestructura, los servicios aeroportuarios, la política de precios, la competencia de otros aeropuertos cercanos, y las condiciones económicas generales. Recomendaciones: Propuesta de estrategias y medidas concretas para maximizar el impacto económico del aeropuerto y aumentar su potencial de captación y generación de tráficos. En resumen, el libro de Rosa Aza Conejo ofrece un análisis exhaustivo del papel del Aeropuerto de Asturias en la economía regional y proporciona una hoja de ruta para su futuro desarrollo, buscando optimizar su contribución económica y su conectividad aérea.
521 Cualquier público
546 Español
650 IMPACTO ECONOMICO; POTENCIAL DE CAPTACION; GENERACION DE TRAFICOS; AEROPUERTO DE ASTURIAS; TRAFICO AEREO; ECONOMIA REGIONAL; TURISMO
850 Biblioteca Jurídica