Marc 21

001 3386
003 BJ
005 13052025095520
006 $m 13052025095520
082 SOCI 294
090 1/2 BIJUVA
100 STOJANOVIC, SVETOZAR
$q SVETOZAR STOJANOVIC
245 CRITICA DEL SOCIALISMO DE ESTADO
250 1 ed.
$b Incluye portada
260 MADRID-ESPAÑA : FUNDAMENTOS; 1972.
$a MADRID-ESPAÑA
$b FUNDAMENTOS
$c 1972
300 152 p. 18 cm..
$a 152 p.
$c 18 cm.
490 COLECCION CIENCIA: SERIE POLITICA
500 INCLUYE INDICE Y BIBLIOGRACIA
500 $3 2
504 9-12 pp.
520 En Crítica del socialismo de Estado, el filósofo y pensador yugoslavo Svetozar Stojanović analiza las contradicciones internas del llamado "socialismo realmente existente", especialmente el modelo soviético y sus variantes en Europa del Este. Como parte de la tradición marxista crítica y vinculado al marxismo humanista yugoslavo, Stojanović propone una revisión profunda del socialismo, diferenciándolo del estatismo autoritario que se impuso en muchos países bajo ese nombre. Ideas principales: Diferencia entre socialismo y estatismo: Stojanović distingue el ideal socialista (igualdad, autogestión, emancipación) del modelo real del socialismo de Estado, que degeneró en burocracia, centralismo y autoritarismo. Crítica al poder burocrático: En lugar de liberar a los trabajadores, el socialismo de Estado creó una nueva élite burocrática que monopolizó el poder económico y político, reproduciendo formas de dominación similares al capitalismo. Pérdida de participación democrática: La concentración del poder en el Estado marginó al pueblo de las decisiones importantes, eliminando la posibilidad de una democracia socialista real. Marxismo humanista: Inspirado en los escritos tempranos de Marx, Stojanović defiende un enfoque centrado en la libertad individual, la creatividad humana y la autogestión, en lugar del control estatal absoluto. Autogestión como alternativa: Propone un modelo de socialismo autogestionario, como el que se ensayó en Yugoslavia, donde los trabajadores tengan poder directo en la gestión de las empresas y las decisiones sociales. Necesidad de crítica interna: Llama a los marxistas a ejercer una autocrítica radical, abandonando el dogmatismo y enfrentando los errores del socialismo real para reconstruir una alternativa verdaderamente democrática y libre. Conclusión: Svetozar Stojanović ofrece una crítica profunda del socialismo autoritario sin renunciar a los principios fundamentales del socialismo. Su propuesta se basa en recuperar el espíritu emancipador del marxismo desde una perspectiva humanista, democrática y autogestionaria, que devuelva el poder real a las personas comunes y no al Estado.
521 Cualquier público
546 Español
650 SOCIOLOGIA; SOCIALISMO; COMUNISMO; PARTIDOS POLITICOS; DEMOCRACIA; ESTADO Y SOCIALISMO
700 SVETOZAR STOJANOVIC
850 Biblioteca Jurídica