520 |
|
El libro "Bioética y Justicia" de Isabel de la Mata Barranco explora la intrincada relación entre los principios de la bioética y las teorías de la justicia. La autora analiza cómo los dilemas éticos surgidos en el ámbito de las ciencias de la vida y la salud interpelan y desafían las concepciones tradicionales de justicia, equidad y distribución de recursos.
Principales temas abordados:
Fundamentos de la Bioética: Se examinan los principios fundamentales de la bioética (autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia) y cómo estos se aplican a diversos escenarios médicos y científicos.
Teorías de la Justicia: El libro revisa diferentes teorías de la justicia, desde las clásicas hasta las contemporáneas (utilitarismo, liberalismo igualitario, libertarianismo, comunitarismo, etc.), analizando sus implicaciones para la bioética.
Dilemas Bioéticos y Justicia Distributiva: Un enfoque central del libro es el análisis de cómo la justicia distributiva se aplica a cuestiones bioéticas como el acceso a la atención sanitaria, la asignación de recursos escasos (trasplantes, vacunas), la investigación biomédica y las tecnologías reproductivas.
Grupos Vulnerables y Justicia: La autora presta especial atención a la situación de los grupos vulnerables (niños, ancianos, personas con discapacidad, minorías) y cómo los principios de justicia deben garantizar su protección y equidad en el contexto de la bioética.
Implicaciones Sociales y Políticas: El libro también explora las implicaciones sociales y políticas de las decisiones bioéticas, resaltando la necesidad de un debate público informado y de marcos regulatorios justos y equitativos.
En resumen, "Bioética y Justicia" de Isabel de la Mata Barranco ofrece una reflexión profunda sobre cómo los principios éticos deben guiar la toma de decisiones en el ámbito de la salud y la ciencia, y cómo las teorías de la justicia pueden proporcionar un marco para abordar los complejos dilemas que surgen en este campo, especialmente en lo referente a la distribución equitativa de recursos y la protección de los más vulnerables. La obra busca fomentar una comprensión más rica de la interdependencia entre la bioética y la justicia en la sociedad contemporánea. |