Marc 21

001 3311
003 BJ
005 07052025094904
006 $m 07052025094904
020 V: 84-89764-93-X
082 050 -
090 015 - 01
100 MINISTERIO FISCAL
$q MINISTERIO FISCAL
222 ESTUDIOS JURÌDICOS
245 LAS FALTAS: ASPECTOS CONSTITUCIONALES, PROCESALES Y SUSTANTIVOS
246 DELITOS EN EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
250 1ª ed.
$b Incluye portada
260 ESPAÑA : JUMA; 1997.
$a ESPAÑA
$b JUMA
$c 1997
300 458 P. 24 cm..
$a 458 P.
$c 24 cm.
362 1997
440 ESTUDIOS JURIDICOS
500 Incluye índice y bibliografía
500 $3 1
504 458 P.
520 El libro Las faltas: derecho sustantivo y procesal. Comentarios y jurisprudencia, escrito por Miguel Armenteros León y publicado por la editorial Tirant lo Blanch en 2007, ofrece un análisis exhaustivo de las faltas penales desde una perspectiva tanto teórica como práctica. Tirant Editorial Contenido y enfoque La obra se centra en el estudio de las faltas, que son infracciones penales de menor gravedad en comparación con los delitos, y que, por tanto, conllevan sanciones más leves. El autor aborda las faltas desde tres dimensiones principales: Aspectos constitucionales: Se examinan los principios constitucionales que rigen la tipificación y sanción de las faltas, destacando la importancia del principio de legalidad y la necesidad de una regulación clara y precisa para garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos. Derecho sustantivo: Se analizan las conductas tipificadas como faltas en el Código Penal, destacando sus elementos constitutivos y las sanciones correspondientes. El autor enfatiza la necesidad de distinguir claramente entre faltas y delitos, considerando la gravedad de la conducta y el bien jurídico protegido. ResearchGate +10 Pro Jure +10 Tirant Editorial +10 Derecho procesal: Se estudia el procedimiento aplicable a las faltas, incluyendo la competencia de los jueces de paz, los derechos del imputado y las garantías procesales. El autor destaca la importancia de un proceso ágil y garantista, que respete los principios del debido proceso y la tutela judicial efectiva. Aportes destacados Análisis jurisprudencial: El libro incluye comentarios y análisis de jurisprudencia relevante, lo que permite comprender cómo los tribunales han interpretado y aplicado las normas relativas a las faltas. Perspectiva práctica: Además del enfoque teórico, el autor proporciona ejemplos prácticos y casos reales que ilustran la aplicación de las normas sobre faltas en la práctica judicial. Tirant Editorial Propuestas de reforma: El autor plantea la necesidad de revisar y actualizar la regulación de las faltas, considerando la posibilidad de despenalizar ciertas conductas y trasladarlas al ámbito del derecho administrativo sancionador. En resumen, esta obra constituye una herramienta valiosa para juristas, académicos y operadores del sistema de justicia penal interesados en comprender y aplicar adecuadamente la normativa sobre faltas, así como en reflexionar sobre posibles reformas que mejoren su regulación y tratamiento procesal.
521 Cualquier público
546 Español
850 Biblioteca Jurídica